Nuestra iniciativa One Health iO une medicina humana y veterinaria
El mosquito tigre (Aedes albopictus) está presente en Auvergne Rhône-Alpes, Francia, desde 2012. Desde entonces se ha asentado gradualmente en los 12 departamentos de la región. En 2022, se colonizaron 152 nuevos municipios en Auvergne Rhône-Alpes. En total, 800 municipios ya están colonizados (Un 66 % de los habitantes de la región afec[…]
LEE MASEl Ministerio de Sanidad de España acaba de publicar en su página web la actualización del Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades transmisibles por Vectores, con fecha de abril de 2023 que tiene la finalidad de disminuir el riesgo y reducir al mínimo el impacto global de estas enfermedades emergentes desde la […]
LEE MASAutoridades de salud de Chile (Minsal) han decretado la alerta sanitaria en la región de Antofagasta por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis en el país La medida, igualmente, fue aplicada en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropol[…]
LEE MASAutoridades de salud de Chile (SEREMI) han notificado la presencia del mosquito Aedes aegypti en la comuna de Los Andes, región de Valparaíso. De esta forma la localidad se suma a las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Rapanui, donde también se encuentra presente. Se han iniciado acciones de control
LEE MASNotificado un brote de sarna en la Residencia Alba, en San Lorenzo de El Escorial, en la que residen 160 personas de avanzada edad. Según los datos oficiales, seis de los residentes están afectados, como también varios profesionales del centro En las ocho primeras semanas del año 2023 se han registrado 16 brotes de escabiosis (sarna) que […]
LEE MASUn artículo científico ha advertido que a finales de la primavera del año 2022 se ha observado en la provincia de Barcelona, concretamente en el sur de la Serralada de Marina, al norte de la comarca del Barcelonès, un aumento de la presencia de la garrapata Hyalomma lusitanicum. En total, el estudio recolectó 1.631 individuos adultos de […]
LEE MASUna organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos). Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad.
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers.