Nuestra iniciativa One Health iO une medicina humana y veterinaria
Autoridades de salud de Portugal (DGS) han identificado por primera vez en Lisboa la especie de mosquito Aedes albopictus. Hasta la fecha no se han identificado agentes patógenos en estos mosquitos. Este mosquito fue detectado por primera vez en el país en 2017, en la región Norte y, posteriormente, en la región del Algarve (2018) y Alen[…]
LEE MASSanidad activa el protocolo ante detección de un ejemplar de mosquito Aedes albopictus en una vivienda en Tenerife Se detecta un segundo caso de Aedes albopictus en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife, tras el episodio registrado de cuatro ejemplares en un invernadero de Tacoronte El ejemplar recolectado es un adulto hembra, identificado[…]
LEE MASEn Colombia, el Aedes albopictus, conocido como el mosquito tigre asiático, ha sido identificado como un posible vector de arbovirus, incluyendo el dengue, Zika y chikungunya. Este mosquito ha sido encontrado naturalmente infectado con estos virus tanto en hembras como en machos. Un estudio documenta el primer registro de Aedes albopictus en […]
LEE MASEn marzo de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Global de Arbovirus, un plan estratégico para abordar los arbovirus reemergentes con potencial epidémico. Entre estos arbovirus se encuentran el virus de la fiebre del Valle del Rift, el virus chikunguña y el virus del Zika, que figuran en la Lista de Priorida[…]
LEE MASSegún investigadores La Libélula de origen africano Trithemis kirbyi estarí colonizando la península ibérica. Así lo demostraría una investigación realizada mediante el análisis de patrones de dispersión. Detrás de este hecho estaría la subida de temperaturas asociada al cambio climático impulsa las invasiones de insectos. El […]
LEE MASEste verano se ha detectado el mosquito tigre asiático en ocho de las doce provincias holandesas. Se ha encontrado en aproximadamente 65 lugares de 13 barrios residenciales, empresas de neumáticos y centros de jardinería
LEE MASUna organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos). Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad.
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers.