25 junio, 2023
Junio 2023. Se prevé un aumento de casos de dengue en Cuba
Autoridades de Cuba prevén que el dengue entrará en una “fase epidémica” en Guantánamo. En las primeras tres semanas de junio se reporta un incremento del 30% de los focos de contagios. Detrás de este aumento está la temporada de lluvias.
Guantánamo registra ahora, en 548 viviendas, 705 focos del mosquito Aedes aegypti, Los municipios más afectados hasta el momento son Manuel Tames, Guantánamo y Caimanera, mientras que Maisí y Yateras muestran los índices más bajos de contagios
La situación es análoga a la de Santiago de Cuba, donde las autoridades ya califican de “preocupante” el desarrollo de la enfermedad.
Riesgos locales Cuba
Más información sobre el dengue en Cuba
- Existe riesgo de infección en todo el país. Septiembre, octubre y noviembre es la época del año en la que se registran más casos. Actualmente circulan los 4 serotipos en el país.
- Informe de situación:
- 2023. Mayo Santiago de Cuba, Palma Soriano, altos índices de infestación de mosquitos
- 2022. Diciembre, Agosto Colón, Matanzas, Agosto Aumento de casos en viajeros procedentes de Cuba; Julio Aumento de casos. Detectados serotipos 1,2 y 3; Julio Holguín, Camagüey, Guantánamo, Las Tunas, Cienfuegos y La Habana;
- 2021. Noviembre repunte de casos,
- 2019. Julio . Brote de dengue en varias provincias,
- 2018. En noviembre se registró un brote del serotipo I, que no se notificaba en la isla desde 1977,
- 2002. se notificaron 3.011 casos 12 de ellos hemorrágico
Deja una respuesta