18 septiembre, 2019

Septiembre 2019. Un caso autóctono de dengue en Barcelona

Autoridades sanitarias de Cataluña  (ASPB) notificaron el 16 de septiembre de 2019 un caso autóctono de dengue. Se trata de una mujer que reside en un municipio del área metropolitana de Barcelona que empezó con síntomas (malestar, fiebre…) el 6 de septiembre y pasó dos días ingresada en el Hospital Vall d’Hebron.

Se trata del segundo año consecutivo en el que se registran casos autóctonos en esta zona después de que un vecino de Badalona fuese diagnosticado en noviembre de 2018 pese a no haber viajado a ningún país de riesgo.

En 2018, también en la Región de Murcia se registraron 5 contagios locales. El número total de casos autóctonos detectados hasta la fecha en España asciende a 7.

Respecto a los casos de dengue importados en España, el Centro Nacional de Epidemiología registra unos 200 casos cada año.

El caso coincide con la identificación del virus en mosquitos el pasado 5 de septiembre en el distrito de Sant Andreu. La detección se produjo durante la investigación epidemiológica y entomológica iniciada tras el diagnóstico, el 29 de agosto en el Hospital Clínic, del dengue a un turista llegado pocos días antes de Gabón.

Es la segunda vez que se identifica el virus en ejemplares de mosquito locales. La primera fue en Viladecans (Barcelona) en 2015. Aunque la presencia del virus en mosquitos se daba por supuesta —Francia y Croacia también han registrado casos autóctonos de la enfermedad— ningún equipo científico había logrado confirmarlo sobre el terreno.

 

DENGUE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR