28 junio, 2021
Junio 2021. Situación de la difteria en Haití
Entre la semana epidemiológica (SE) 32 de 2014 y la SE 22 de 2021 se notificaron 1.281 casos sospechosos de difteria en Haití, incluidas 146 muertes, de los cuales 400 casos fueron confirmados (386 por laboratorio y 14 por nexo epidemiológico), incluidas 79 defunciones confirmadas.
En 2021, hasta la SE 22, el número de casos sospechosos notificados (111 casos) es superior al número de casos notificados en el mismo periodo en 2019 (71 casos) y 2020 (69 casos). De los 111 casos notificados, 12 fueron confirmados por laboratorio, incluidas 2 muertes.
Considerando la prolongada transmisión de la enfermedad, la difteria es considerada endémica en Haití.
Entre 2015 y 2021, las tasas de letalidad entre los casos confirmados fueron de 23% en 2015, 39% en 2016, 8% en 2017, 13% en 2018, 22% en 2019, 23% en 2020 y 17% en 2021.
En 2021, hasta la SE 22, de los 12 casos confirmados, 58% se presentó en el grupo de edad de 6 a 14 años y 25% en el de 1 a 5 años.
Respecto a las defunciones, una ocurrió en el grupo de 1 a 5 años y una en el grupo de 6 a 14 años.
En 2021, hasta la SE 22, las mayores tasas de incidencia acumulada de los casos sospechosos se registran en las comunas de Thiotte (15,7 casos cada 100.000 habitantes) y Cayes Jacmel (9,1 casos por 100.000 habitantes), en el departamento Sud-Est; y Terrier Rouge (9 casos cada 100.000 habitantes) en el departamento Nord-Est.
El esquema de vacunación antidiftérica de Haití incluye tres dosis en menores de 1 año, y solamente se administra un refuerzo, entre los 12 y 23 meses de edad. La vacunación con el componente antidiftérico más allá de la edad de la población infantil, solo se realiza en el caso de las mujeres embarazadas.
El país no cumple la meta de cobertura de al menos 95% establecida en el plan de acción regional de inmunización, con la tercera dosis de DPT3 en menores de 1 año. La cobertura de vacunación con DPT4 es inferior a 50%.
El país no cuenta con una política nacional de vacunación del personal de salud y la vacunación de los contactos de casos sospechosos no se realiza de forma sistemática.
Riesgos locales Haití
Deja una respuesta