18 diciembre, 2020

Situación del VIH en Brasil

Brasil ha registrado una caída en el número de casos de SIDA en los últimos años. Desde 2012 se ha observado una disminución en la tasa de detección de la enfermedad en el país, de 21,9 cada 100.000 habitantes en 2012, a 17,8 en 2019, lo que representa una disminución de 18,7%.

 

La tasa de mortalidad por SIDA disminuyó 17,1% en los últimos cinco años. En 2015, hubo 12.667 muertes por la enfermedad y en 2019, 10.565.

 

Acciones como las pruebas de detección de la enfermedad y el inicio inmediato del tratamiento, en caso de diagnóstico positivo, son fundamentales para reducir el número de casos y muertes.

 

Datos de la enfermedad

Actualmente, alrededor de 920.000 personas viven con el VIH en Brasil. De estos, 89% fueron diagnosticados (En 2019, cerca de 135.000 brasileños desconocían su diagnóstico. Hoy ese número se ha reducido a menos de 100.000), 77% están en tratamiento antirretroviral y 94% de las personas en tratamiento no transmiten el VIH sexualmente porque han alcanzado una carga viral indetectable.

 

En 2020, hasta octubre, cerca de 642.000 personas estaban en tratamiento antirretroviral. En 2018, 593.594 personas estaban en tratamiento.

 

En Brasil, en 2019, se diagnosticaron 41.919 nuevos casos de VIH y 37,308 casos de SIDA. El Ministerio de Salud estima que se previnieron alrededor de 10.000 casos de sida en el país, en el período de 2015 a 2019.

 

La mayor concentración de casos de sida se da entre los jóvenes, de 25 a 39 años, de ambos sexos, con 492.800 registros. Los casos en este grupo de edad corresponden a 52,4% de los casos masculinos y, entre las mujeres, a 48,4% del total de casos registrados.

 

Situación durante la pandemia

 

Durante la pandemia de COVID-19 el Ministerio de Salud ha ampliado la estrategia de dispensación de antirretrovirales (ARV) de 30 a 60 o incluso 90 días. Hoy en día, 77% de los pacientes en tratamiento tienen una dispensación de 60 y 90 días, en 2019 era de 48%. Además, se amplió el uso de autotests con el fin de reducir el impacto en la identificación de casos de VIH debido a la pandemia.

 

También se ha garantizado la oferta de pruebas VIH para pacientes hospitalizados con síndrome respiratorio. Este año, hasta octubre, el Ministerio de Salud distribuyó 7,3 millones de pruebas rápidas de VIH, 332 millones de condones masculinos y 219 millones de condones femeninos.

 

Transmisión vertical del VIH

 

El mayor número de mujeres embarazadas infectadas con el VIH (27,6%) se encuentra entre las jóvenes de 20 a 24 años. En un período de 10 años, hubo un aumento de 21,7% en la tasa de detección del VIH en mujeres embarazadas, lo que puede explicarse, en parte, por la expansión del diagnóstico prenatal y la mejora de la vigilancia en la prevención de la transmisión vertical del VIH.

 

En 2019, se identificaron 8.312 mujeres embarazadas infectadas por el VIH en Brasil. El Ministerio de Salud actualizó el protocolo para la prevención de la transmisión vertical del VIH.

 

Cabe recordar que Brasil es signatario del compromiso global de eliminar la transmisión vertical del VIH y ha optado por adoptar una estrategia gradual de certificación de municipios. La eliminación de la transmisión vertical del VIH, así como la reducción de la sífilis y la hepatitis B, es una de las seis prioridades del Departamento de Enfermedades Crónicas e Infecciones de Transmisión Sexual (DCCI) de la Secretaría de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud.

 

La certificación permite verificar la calidad de la atención prenatal, parto, puerperio y seguimiento del niño y el fortalecimiento de las intervenciones preventivas.
Entre 2015 y 2019, hubo una reducción de 22% en la tasa de detección del sida en menores de 5 años, pasando de 2,4 en 2015 (348 casos) a 1,9 (270 casos) cada 100.000 habitantes en 2019.

 

La tasa de detección de sida en menores de 5 años se ha utilizado como indicador para el seguimiento de la transmisión vertical del VIH, cuando la transmisión se produce durante el embarazo, el parto o la lactancia.

 

Riesgos locales Brasil

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR