23 mayo, 2021
Temporada de huracanes 2021 ¿Cómo será?
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
Según las previsiones oficiales de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos), la temporada 2021 de huracanes en el Atlántico tiene un 60% de probabilidades de ser “por encima de lo normal“, aunque no anticipan el récord de tormentas que se vio en 2020. La mayor intensidad será debida en parte a:
- Las temperaturas de la superficie del mar previstas más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico tropical y en el Mar Caribe
- Los vientos alisios tropicales más débiles del Atlántico
- Un monzón aumentado en África occidental
La predicción es que se produzcan entre 13 y 20 grandes tormentas (con vientos superiores a los 70 km/h), de las cuales entre seis y diez podrían convertirse en huracanes. De esos, entre tres y cinco podrían llegar a ser de categoría superior, de nivel 3 a nivel 5.
De momento, NOAA ya ha designado los nombres para las posibles tormentas tropicales y huracanes de este año:

El año 2020 se cerró con el segundo número más alto registrado de huracanes (13), 6 de ellos de categoría mayor (3,4 y 5 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson) y la llegada a la costa estadounidense de 12 tormentas, cifra récord. De hecho, los meteorólogos tuvieron que recurrir al alfabeto griego tras agotar la lista de 21 nombres programados, algo que solo había pasado una vez anteriormente. Un gran número de tormentas se formaron en aguas del Caribe o en el Golfo de México, por eso 9 de las 12 tormentas que tocaron tierra en suelo continental estadounidense lo hicieron en los estados del Golfo.
Deja una respuesta