13 julio, 2021
Julio 2021. Tormentas eléctricas en la India dejan numerosos muertos
Según fuentes oficiales de India, los rayos matan a unas 2.000 personas de media cada año en el país. Las muertes por rayos se han duplicado en el país desde la década de 1960, una de las razones es el cambio climático. El número de víctimas es alto en los estados en los que gran cantidad de personas trabajan al aire libre en la agricultura y la construcción. Siendo más comunes en áreas con menor cubierta de árboles, lo que deja a las personas vulnerables.
La temporada de monzones, con fuertes lluvias y tormentas, generalmente dura de junio a septiembre. Los datos dicen que los incidentes con rayos han aumentado entre un 30% y un 40% desde principios hasta mediados de la década de 1990. En 2018, el estado sureño de Andhra Pradesh registró 36.749 rayos en solo 13 horas. Más de 100 personas murieron en dos estados en junio del 2020 en incidentes relacionados con rayos.
Decenas de personas han muerto la semana pasada a causa de las tormentas eléctricas en el estado de Uttar Pradesh (41 personas, la mayoría mujeres y niños. La cifra más alta, 14, se registró en la ciudad de Allahabad, también conocida como Prayagraj) Las muertes restantes ocurrieron en varios distritos del estado. Dos hombres, que se refugiaban debajo de un árbol, murieron en el acto después de que los alcanzara un rayo en la ciudad de Firozabad.
En el estado de Madhya Pradesh se registraron al menos 7 muertes.
También un rayo mató al menos a 16 personas e hirió a muchas en Jaipur. Las víctimas, la mayoría jóvenes, se estaban tomando selfies bajo la lluvia en lo alto de una torre de vigilancia en el Fuerte Amer del siglo XII de la ciudad, una popular atracción turística. Veintisiete personas se encontraban en la torre y el muro del fuerte cuando ocurrió el incidente, algunas tuvieron tiempo de saltar al suelo. También se produjeron otras 9 muertes más en el estado de Rajasthan.
Riesgos locales India
Deja una respuesta