En Argentina, más de un millón y medio de personas vive la enfermedad (Datos de la Asociación Civil por la Igualdad y Justicia). Lo que supone un 20% de la estimación global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que calcula que más de 7,3 millones de personas viven en zonas con presencia de vinchucas, el insecto transmisor. Dos de cada tres contagiados viven en ciudades.
Se trata del país de todo el continente con mayor número de casos. Seguido por Brasil (1.156.821), y México (876.458).
En Argentina nacen cada año 1.500 niños con la enfermedad de Chagas, de los cuales, tan solo el 30% accede al diagnóstico y, por tanto, al tratamiento correspondiente, que en esas edades tiene hasta 95% de efectividad.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Deja una respuesta