14 mayo, 2019

Mayo 2019. Un caso importado de Monkeypox en Singapur

Autoridades de Salud de Singapur han confirmado un caso importado de Monkeypox (viruela de los simios). Se trata de un ciudadano nigeriano de 38 años que llegó a Singapur el 28 de abril de 2019 asistir a un seminario en el Samsung Hub en Church Street, en el Distrito Central de Negocios, y el 8 de mayo dio positivo para la enfermedad.

 

Actualmente se encuentra estable en situación de aislamiento en el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas (NCID). El paciente presentó fiebre, dolores musculares, escalofríos y erupciones en la piel el 30 de abril.

 

El paciente, que se alojó en el Hotel 81 Orchid, en Geylang. Informó que había permanecido en su habitación de hotel la mayor parte del tiempo entre el 1 y el 7 de mayo. Una ambulancia lo trasladó al hospital Tan Tock Seng el 7 de mayo y lo remitió a NCID ese mismo día.

 

Previamente en Nigeria, había asistido a una boda en Nigeria, donde pudo haber consumido carne de animales silvestres, que podría ser la fuente de transmisión del virus.

 

El riesgo de propagación del Monkeypox a la comunidad es bajo. No hay evidencia hasta la fecha de que la transmisión de persona a persona sea muy eficaz. En promedio, cada persona infectada transmite la infección a menos de una persona.

 

Si bien el riesgo de propagación es bajo, el Ministerio de Salud está tomando precauciones. Investigando y rastreando los contactos. Hasta el momento, 23 personas han sido identificadas como contactos cercanos del paciente. Incluyen 18 participantes que asistieron al mismo seminario, 1 persona en la sede del seminario y 4 miembros del personal del hotel. Los trabajadores sanitarios que estuvieron en contacto con el paciente utilizaron equipos de protección personal.

 

El NCID evaluó a los contactos cercanos del paciente y les ofreció la vacunación, lo que puede prevenir la enfermedad o reducir la gravedad de los síntomas. Como medida de precaución, serán puestos en cuarentena y monitorizados durante 21 días a partir de la fecha de exposición al paciente. Los que desarrollen síntomas serán tratados en el NCID. Sin embargo, todos los demás contactos que tienen un bajo riesgo de infectarse son sometidos a vigilancia activa y serán contactados dos veces al día para controlar su estado de salud.

 

Un participante en el seminario partió de Singapur el 5 de mayo, antes que el paciente fuera diagnosticado en el hospital. Este participante informó al Ministerio de Salud que estuvo, y sigue estando, en buen estado de salud y sin síntomas. No obstante, como medida de precaución, el Ministerio de Salud informó a la autoridad de salud pública en su país de origen.

 

Consejos para la población

 

  • Mantener un alto nivel de higiene personal, incluido el lavado frecuente de manos después de ir al baño o cuando las manos están sucias.
  • Evitar el contacto directo con lesiones en la piel de personas o animales vivos o muertos infectados, así como con objetos que puedan haberse contaminado con líquidos infecciosos, como ropa sucia o ropa de cama usada por una persona infectada.
  • Evitar el contacto con animales silvestres, y el consumo de carne de animales silvestres.
  • Los viajeros que regresan de áreas afectadas deben buscar atención médica inmediata si desarrollan algún síntoma de la enfermedad (por ejemplo, aparición repentina de fiebre alta, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción) dentro de las tres semanas posteriores a su regreso.
  • Deben informar a su médico de su historial de viajes recientes.

 

Riesgos locales Singapur

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR