30 junio, 2022

Viajar en avión este verano: huelgas, retrasos, pérdida de equipaje… algunas cosas que te puedes encontrar

Mientras las aerolíneas se esfuerzan por recuperar la normalidad en este momento de la pandemia, aparecen otros problemas potenciales que pueden afectar a los viajeros este verano y que debes tener muy en cuenta:

 

Disminución del personal de tierra 

 

En 2019 había aproximadamente entre 220 000 y 240 000 personas trabajando como personal de tierra en Europa. Esa cifra en 2020 apenas alcanzaba los 100 000.

 

El personal de tierra de los aeropuertos que incluye a los manipuladores de equipaje y carga, tradicionalmente se ha posicionado en el último eslabón de la cadena, con los sueldos más bajos y las condiciones de trabajo más precarias. Siendo en este momento un problema importante a resolver dada la escasez de personal y los conflictos laborales derivados de la sobrecarga y otras variables de esta época, como el calor en las pistas, lo que hace que tengan que tomar descansos más largos, con el consiguiente retraso en las operaciones.

 

Además, en algunos países, está resultando especialmente complicado volver a contratar personal. Por ejemplo, las personas que trabajan en seguridad, por su perfil especial, necesitan controles y autorizaciones y el proceso de contratación se puede demorar meses. En el Reino Unido, las condiciones post brexit hacen que no se pueda contratar a las personas que desempeñaban esas funciones con anterioridad a la pandemia.

 

Congestión y aumento del tráfico aéreo con menos personal

 

Traer de vuelta a los trabajadores perdidos durante la pandemia para reducir costes no está siendo fácil. Sobre todo teniendo en cuenta la gran subcontratación presente en la aviación. Algunas compañías han tenido que reducir vuelos en julio y agosto para disminuir y adaptar el flujo de pasajeros a un nivel que el sistema de transporte aéreo pueda acomodar. Esto está trayendo retrasos importantes en algunos vuelos, con la consiguiente pérdida de conexiones en otros, lo que al final deriva en caos en algunos aeropuertos que son nodos de conexión.

 

Pérdidas de equipaje y retrasos en la entrega

 

Estamos viendo un aumento en las reclamaciones por pérdida de equipaje. Resultado de la escasez de personal y de los retrasos en los vuelos que han creado un “efecto espiral”, lo que ha provocado que los pasajeros esperen hasta semanas para recuperar sus maletas.

 

Retrasos de seguridad en las puertas de embarque

 

Nuevamente debido a la falta de efectivos y en algún caso a la realización de controles más estrictos (Algunos debido al COVID19). En algunos aeropuertos europeos hemos visto colas para pasar el control de seguridad de varias horas. No dejes para el último momento el acceso al aeropuerto si no quieres perder tu vuelo.

 

Aumento de costes debido a la inflación, precio de los combustibles y situación económica mundial

 

Huelgas varias

 

Tanto de pilotos como de personal de cabina (Empezando por Ryanair o Easy Jet…), pero también ha habido huelgas del personal al completo de una aerolínea, como Brussels Airlines, que mantuvo al aeropuerto de Bruselas en vilo hace un par de semanas. Los trabajadores de British Airways han votado a favor de una huelga a organizar en algún momento entre julio y agosto y también Air France y su filial Transavia amenazan con una medida similar.

 

No está claro cuándo se resolverán tales problemas…  seguiremos informado  😉 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR