Ahogamientos
Unas 236.000 personas mueren ahogadas cada año en el mundo. De ellas más de la mitad corresponden a gente joven (menos de 30 años) y niños en particular (Fuente: Organización Mundial de la Salud -OMS-). Según los datos actualizados a 2019, los niños menores de cinco años son los más propensos a ahogarse y no solo en las playas, sino también de manera accidental en pozos o lugares de almacenamiento de agua.
Se ha declarado el primer Día Internacional de Prevención del Ahogamiento el 25 de Julio. La idea es que coincidiendo con el periodo estival y vacacional en el hemisferio norte, donde millones de familias acuden a piscinas, lagos, ríos y playas para buscar alivio a las altas temperaturas los gobiernos que implementen planes nacionales para reducir la incidencia de las muertes por este motivo.
En la última década, 2,5 millones de personas se han ahogado en el mundo. Las víctimas provienen principalmente de estamentos pobres y marginados. Se trata de poblaciones que carecen de recursos para adaptarse a los riesgos relacionados con el agua que los rodean.
La tasas de muertes por ahogamiento es tres veces más alta en los países pobres que en los ricos.

Las playas más peligrosas del mundo