Por traumatismos indirectos sobre el tobillo. Habitualmente se producen en el ligamento lateral externo formado por 3 fascículos: peroneo-astragalino anterior (el que se lesiona con más frecuencia), peroneo-calcáneo y peroneo-astragalino posterior. Según el alcance de la lesión y la clínica podemos diferenciar tres grados:
El tratamiento local consiste en reposo, frío local, elevación del miembro, antiinflamatorios si no hay alergias o no está contraindicado y vendaje compresivo y descarga con muleta o bastón en los de grado 1 (de 5 a 7 días) o inmovilización rígida (férula posterior) de 2 a 4 semanas si el esguince es de grado 2 o 3.
El pasar por quirófano es excepcional y suele estar recomendado en esguince o luxaciones con fracturas asociadas.
Es importante conocer el mecanismo y energía del impacto (caída casual, contusión craneal) y los síntomas de alarma (pérdida de consciencia, vómitos, mareo, convulsiones, cefalea, diplopía o visión doble).
Hay que vigilar la evolución porque pueden aparecer complicaciones en las 24–48 horas siguientes al traumatismo. La persona debe estar acompañada para vigilar esta evolución y acudir a urgencias si aparece alguno de los siguientes síntomas que nos indicarían posibles complicaciones neurológicas:
Debe estar en reposo (cama/sillón) en ambiente con luz moderada, evitando ver televisión.
Puede comer y beber, según le apetezca, evitar comidas abundantes, bebidas alcohólicas o estimulantes (café, té, bebidas a base de cola)
No puede fumar ni tomar medicinas que produzcan sueño.
Si hay hinchazón en el lugar del golpe, se pondrá hielo. Si la hinchazón aumenta debe acudir a algún hospital.
Si se produce un traumatismo importante en el tórax (sobre las costillas) se debe acudir a un servicio de urgencias para realizar una adecuada evaluación y manejo, pero la persona afectada o acompañantes pueden realizar una primera valoración inicial en el lugar del traumatismo o golpe para ver si hay deformidades, hematomas y/o sangrados, edema, indicar el grado de dolor, etc.
En un traumatismo costal no complicado las indicaciones suelen ser:
Se debe acudir a revisión a los 5-10 días de haber padecido el traumatismo costal no complicado ya que el dolor suele ir en aumento con el paso de los días y es frecuente que los primeros días apenas cause molestias.
Si complicaciones (fiebre o dificultad respiratoria) posteriores al traumatismo, se debe acudir al servicio de urgencias pues podrían estar relacionadas con lesiones más graves.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.