Protección frente a picaduras de insectos y garrapatas

Los viajeros se deben informar sobre las normas básicas para prevenir las picaduras de los insectos, antes de salir de viaje. Recordar que los medicamentos (Quimioprofilaxis), aunque muy importantes, no suplen a las medidas físicas de barrera.

 

Los artrópodos que más frecuentemente transmiten enfermedades son los mosquitos, moscas y garrapatas.

 

El paludismo o malaria es una enfermedad muy extendida en zonas tropicales, puede ser grave e incluso mortal. Se transmite por la picadura del mosquito anopheles, que pica principalmente entre el anochecer y al amanecer. La protección contra esta picadura constituye la primera línea de defensa frente a la enfermedad. Además, los viajeros deben de tomar quimioprofilaxis (pastillas para la malaria) siempre que sea necesario.

 

Medidas generales para evitar la picadura de vectores artrópodos

 

  • Vestir camisas de manga larga y pantalones largos preferiblemente impregnados de permetrina (según el viaje de riesgo) sobre todo al amanecer y al anochecer.
  • Evitar los colores oscuros (atraen a los mosquitos)
  • Aplicar repelentes en la piel (seguir las instrucciones del fabricante y sin exceder las dosis establecidas)
  • Los repelentes aplicados sobre la ropa dan una protección extra
  • Dormir en habitaciones climatizadas con aire acondicionado (si es posible) y con las ventanas protegidas con mallas antimosquitos.
  • Usar mosquiteras impregnadas en permetrina al 13,3% alrededor de la cama – malla inferior a 15 mm- (fundamental que no tenga agujeros y que sea cuidadosamente doblada y sujeta bajo el colchón). Se puede volver a impregnar con sprays de piretrinas sintéticas.
  • Utilizar repelentes eléctricos de mosquitos (con piretrinas sintéticas) o espirales antimosquito con piretroides.

 

 

Repelentes

 

Las reglas básicas para usar repelentes serian:

  • Cubrir bien todas las partes expuestas de la piel
  • Para aplicarlo en la cara aplicarlo en las manos, frotarlas y después aplicar una fina capa en la cara
  • Evitar el contacto con ojos y mucosas, no aplicarlo en las manos de los niños
  • No usarlos sobre piel irritada o sobre eccemas
  • No inhalar las formulas en aerosol
  • Esperar unos 20 minutos para aplicarlo después de la aplicación del protector solar ¡Siempre después!

 

DEET (NN-DIETIL-3-METILBENZAMIDA)

 

  • El DEET al 30-35% es el repelente más efectivo y más estudiado.
  • Puede proteger hasta 12 horas con una eficacia cercana al 95%. La combinación con ropa impregnada de permetrina tiene una protección del 100%.
  • Es bien tolerado. Raramente se han visto casos de encefalopatía en niños después de repetidas aplicaciones y en altas concentraciones. Razón pos la que hay que ser cauteloso en niños de < 6 años, embarazadas y mujeres lactantes.
  • La principal desventaja es que duración de acción (hasta 12 horas) y la pérdida de eficacia tras el baño. También su aplicación produce una disminución del efecto del protector solar.
  • El empleo de DEET durante el segundo y tercer trimestre del embarazo es seguro para el feto.

 

PICARIDINA (ACIDO 1-PIPERIDINCARBOXIL, 2-[HIDROXIETIL]-1-METIL-PROPILESTER)

 

A concentraciones del 10-20%, es tan eficaz como DEET y la protección puede extenderse hasta 8 horas.

Los repelentes son efectivos contra varias especies de mosquitos (Anopheles, Aedes, Culex) pero también contra piojos, garrapatas, hormigas y ciertas arañas. DEET es también efectivo en prevenir la entrada de las cercarías de Schistosoma mansoni dentro de la piel en ensayos de ratones.

Es recomendable que el viajero lleve los repelentes en cantidad suficiente para todo el viaje antes de partir, ya que puede resultar difícil y/o caro su compra en algunos países.

 

Impregnación de la ropa

 

El tratamiento de la ropa, especialmente la confeccionada con algodón, con insecticidas residuales a base de permetrina es eficaz frente a mosquitos, garrapatas y pulgas, persistiendo su eficacia después de múltiples lavados.

Se comercializa en soluciones al 13,3%. En caso de que la ropa no pueda ser impregnada se puede rociar con un pulverizador de permetrina durante 30-45 segundos persistiendo su eficacia después de 5 lavados y su efecto perdura 2 semanas.

 

Impregnar la ropa y la mosquitera con permetrina

 

Mosquiteras impregnadas

 

Por la noche, la mejor medida para evitar las picaduras de mosquito es usar aire acondicionado y mosquiteras en las ventanas, sin embargo, la mejor medida es dormir bajo mosquiteras impregnadas. Los insecticidas que más se utilizan son los de la familia de los piretroides, y los más empleados son permetrina (a dosis de 500 mg/m2) y deltametrina (la dosis de 25 mg/m2), que mantienen la eficacia. Su efecto puede durar hasta 6 meses.

La mosquitera debe ser amplia, estar intacta y bien remetida por debajo del colchón.

Es conveniente, junto con el uso de mosquiteras, rociar la habitación con insecticida de acción rápida o difusores eléctricos cuya protección dura 8-10 horas con la habitación cerrada.

Los dispositivos que funcionan con ultrasonidos son mucho menos eficaces.

 

Mejorar el diseño de la mosquitera puede mejorar su rendimiento antimosquitos

 

Medidas específicas de protección frente a las garrapatas

 

Usar camisa de manga y pantalones largos (metidos dentro de los calcetines) cuando camine por bosques y campos.

 

Usar ropas de colores claros para ayudar a detectar las garrapatas.

 

Es necesario examinar la piel y extraer las garrapatas con pinzas lenta y uniforme próxima a la piel y limpiar posteriormente con jabón y agua porque la transmisión de bacterias como Borrelia burgdorferi y Rickettsia conorii necesita 24 horas de contacto. Ducharse frotándose con una toalla blanca para hacer caer las garrapatas que no estén adheridas.

 

Medidas específicas de protección frente a los piojos

 

Desinfectar la ropa y las sábanas, los peines y cepillos, los juguetes, las alfombras y tapizados.

 

  • Ropa y sábanas, lavar a 55ºC al menos 20 minutos. Ropa que no se puede lavar, limpiar en seco o aplicar insecticida químico en polvo. —Peines y cepillos, lavar a 55ºC durante 5 – 10 minutos en solución pediculicida.
  • Juguetes, lavar a 55ºC durante 5-10 minutos o sellarlos en una bolsa de plástico hermético durante dos semanas
  • Limpiar los suelos, alfombras y tapizados de la habitación
  • Vigilar a los contactos próximos durante 2 semanas
  • Buscar la fuente de infección
  • Medidas de salud pública, como controlar las áreas endémicas donde habitan los piojos, evitar el acceso de roedores a las casas.

 

Bibliografía y documentación

 

 

 

Puede interesarte

 

Como tratar una picadura de insecto