Los accidentes de tráfico representan un importante riesgo en muchos países, especialmente en países en desarrollo, donde puede no disponerse fácilmente de asistencia médica
Se calcula que 3.300 personas (incluyendo 720 niños) mueren cada día en el mundo por accidentes de tráfico (Coches, motos, autobuses, bicicletas, camiones y peatones) Lo que supone anualmente 1.24 millones de muertes y entre 20 y 50 millores de heridos. Una cifra que pudiera doblarse según los cálculos realizados para el año 2030.
Aunque sólo el 53% de los vehículos están en los países en desarrollo, más del 90% de las muertes relacionadas con accidentes de tráfico suceden en estos países. Donde factores como el mal estado de los vehículos o de las carreteras o el inadecuado transporte de mercancías contribuyen activamente a la alta siniestrabilidad.
Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en viajeros occidentales cuando salen de su país. Conducir una moto en el viaje ha demostrado ser un factor de riesgo independiente para sufrir un accidente. En 2013 y 2014 aproximadamente un 20% de las muertes en accidentes de tráfico en viajeros estadounidenses que visitaron otros países se produjeron en motoristas.
La mayor cifra de muertes en carretera por millón se dan en Tailandia y Vietnam, y sobre todo relacionadas con el uso de motos. Otro ejemplo: la tasa de accidentes de moto en Bermudas en turistas es muy superior a la de la población local, y sobre todo en personas entre 50 y 59 años.
Contribuyen al aumento de accidentes (incluso con límites de velocidad reducidos)
En muchos países la carretera es compartida con usuarios más vulnerables como peatones, ciclistas o motoristas. La mezcla de vehículos (coches, taxis, autobuses, rickshaws, camiones e incluso animales) contribuye a aumentar el riesgo.
Información útil para viajeros, con consejos y advertencias específicas para cada país.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.