Seguridad en carretera

Recomendaciones para reducir los accidentes de tráfico en los viajes:

 

  • Cinturones de seguridad y asientos adaptados para niños. Se deben usar siempre que sea posible. Alquilar coches que dispongan de ellos, o ponérselo siempre en taxis, incluso en el asiento de atrás. Si se viaja con niños llegar desde casa los asientos para los peques. Debes recordar que puedes rechazar un taxi si este no dispone de cinturones de seguridad o el vehículo está en mal estado.
  • Riesgos de conducir.
    • Cuando sea posible evitar conducir de noche en países en desarrollo (la iluminación suele ser inadecuada)
    • Poner atención en el lado de la carretera por el que debemos circular en los países que conducen por la izquierda.
    • Cuidado con la velocidad. Es el factor de riesgo más importante para tener un accidente. Obedecer los límites de velocidad y tener siempre en cuenta otros factores como el estado de las carreteras, infraestructuras, el tiempo…
  • Conocer los riesgos específicos de conducir en algunos países.
  • Uso del casco
    • Utilizarlo siempre que se utilice moto o bicicleta
    • Considerar viajar con uno si se piensa que no se va a encontrar uno que cumpla los estándares de calidad en destino (Un buen casco puede reducir el riesgo de muerte hasta en un 40% y de lesión grave en un 70%)
    • Siempre que sea posible evitar conducir o ir en moto, incluyendo las mototaxis.
    • El viaje a otro país no es el mejor momento para aprender a conducir una moto
  • Alcohol y conducción
  • Uso de teléfonos móviles
  • Taxis o coches de alquiler
  • Viajar en autobús
  • Peatones.

 

Viajes en carretera

 

Los accidentes de tráfico representan un importante riesgo en muchos países, especialmente en países en desarrollo, donde puede no disponerse fácilmente de asistencia médica

 

Se calcula que 3.300 personas (incluyendo 720 niños) mueren cada día en el mundo por accidentes de tráfico (Coches, motos, autobuses, bicicletas, camiones y peatones) Lo que supone anualmente 1.24 millones de muertes y entre 20 y 50 millores de heridos. Una cifra que pudiera doblarse según los cálculos realizados para el año 2030.

 

Aunque sólo el 53% de los vehículos están en los países en desarrollo, más del 90% de las muertes relacionadas con accidentes de tráfico suceden en estos países. Donde factores como el mal estado de los vehículos o de las carreteras o el inadecuado transporte de mercancías contribuyen activamente a la alta siniestrabilidad.

 

Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en viajeros occidentales cuando salen de su país. Conducir una moto en el viaje ha demostrado ser un factor de riesgo independiente para sufrir un accidente. En 2013 y 2014 aproximadamente un 20% de las muertes en accidentes de tráfico en viajeros estadounidenses que visitaron otros países se produjeron en motoristas.

 

La mayor cifra de muertes en carretera por millón se dan en Tailandia y Vietnam, y sobre todo relacionadas con el uso de motos. Otro ejemplo: la tasa de accidentes de moto en Bermudas en turistas es muy superior a la de la población local, y sobre todo en personas entre 50 y 59 años.

 

Contribuyen al aumento de accidentes (incluso con límites de velocidad reducidos)

 

  • Pérdida de control del vehículo
  • No estar familiarizado con el equipamiento
  • Inexperiencia con las 2 ruedas

 

Los accidentes de tráfico son frecuentes en turistas por

 

  • Desconocimiento de las carreteras
  • Conducir por el lado contrario a su país de origen
  • No usar cinturón de seguridad
  • Influencia del alcohol
  • Mal estado de los vehículos
  • La fatiga del viaje
  • Mal estado de las carreteras
  • Mala indicación / señalización
  • Falta de protección en curvas …
  • Poca visibilidad / iluminación inadecuada

 

 

En muchos países la carretera es compartida con usuarios más vulnerables como peatones, ciclistas o motoristas. La mezcla de vehículos (coches, taxis, autobuses, rickshaws, camiones e incluso animales) contribuye a aumentar el riesgo.

 

Enlaces recomendados

 

Información útil para viajeros, con consejos y advertencias específicas para cada país.

 

 

Información de interés

Seguridad vial. Conducir con viento

Consejos para conducir en invierno

Los peligros de conducir por la izquierda

 

Cómo salir de un coche sumergido en agua

 

Puede interesarte