La búsqueda de la originalidad y creatividad en las fotos que luego exponemos en nuestras redes, termina siendo mortal para algunos usuarios de estas plataformas. Entre 2015 y 2018 se produjeron 49 muertes por este motivo.
El proceso está siendo imparable. De las primeras imágenes delante de un espejo se ha pasado a los vídeos más extremos que se han hecho virales.
Algunos ejemplos: un turista alemán de 51 años quien al querer tomarse una selfie saltando en el parque arqueológico de Machu Picchu, se precipitó por un barranco. En el Taj Mahal, también se produjo una tragedia similar: un turista japonés murió al resbalar por las escaleras del famoso monumento cuando intentaba fotografiarse a sí mismo. No ha sido la única muerte en este lugar por la misma causa.
Incluso se han producido muertes por hacerse selfies con pistolas. El gobierno de Rusia hizo una campaña para intentar concienciar a la población juvenil sobre los peligros de esta moda.
El proceso está siendo imparable. De las primeras imágenes delante de un espejo se ha pasado a los más extremos vídeos virales. El peligro ya no es un componente a tener en cuenta con tal de conseguir el autorretrato más espectacular y sorprendente. Cada vez son más jóvenes los que arriesgan su vida por conseguir un poco de notoriedad en sus redes sociales.
Fotos que son tomadas circulando con automóviles o con motos, ya no solo ponen en riesgo su vida sino a las personas de los vehículos contrarios que se puedan encontrar inmersos en esta absurda acción.
En puentes, rascacielos, delante de animales peligrosos, en trenes, toda ocasión es buena y todo vale para poder conseguir unos cuantos “likes” y que así nuestro ego crezca un poco más ante nuestros seguidores, sin ser conscientes de que a veces nos juguemos la vida en ello.
Cosas que no debes olvidar
|
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.