El turismo sexual es una forma de turismo con el propósito de mantener relaciones sexuales. Clásicamente varones que utilizan los sistemas de prostitución locales, aunque también hay mujeres turistas sexuales y turismo sexual homosexual. Otro turismo sexual con consecuencias legales es el turismo sexual que utiliza niños o adolescentes o entre adultos no consentido. Entre las causas que motivan el turismo sexual en otro país u otra región se encuentran las siguientes:
En muchos de estos países, el turismo sexual supone un pequeño porcentaje del negocio de la prostitución y la mayoría de las prostitutas sirven a los clientes del país donde se encuentran.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 20% de los viajes internacionales realizados por turistas occidentales persigue fines sexuales y el 3% de ellos son protagonizados por pedófilos. El turismo sexual, un negocio multimillonario en expansión. La tercera industria ilegal del mundo en términos de facturación, solo superada por el comercio de armas y el tráfico de drogas
Entre los destinos más comunes para el turismo sexual se encuentran:
Brasil, Panamá, Camboya, Costa Rica, Cuba, Filipinas, República Dominicana, Tailandia.
Y en menor grado: Colombia, Ecuador, Kenia, México (tradicionalmente en la frontera norte; más recientemente en zonas turísticas como Baja California Sur y Quintana Roo), Perú, Singapur, Vietnam
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.