Algunos consejos prácticos e información relacionada sobre qué hacer y como protegerse ante el ataque o contacto con estos animales
En ocasiones las mascotas pueden transmitir determinadas infecciones al hombre, especialmente a niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunitario debilitado. Se debe prestar atención a los riesgos, tomando las medidas adecuadas para evitarlas.
Algunos ejemplos de infección a través de mascotas incluyen enfermedades bacterianas como la Salmonella o el Campylobacter, parasitarias como Ancylostoma, distintos nematodos o el toxoplasma.
La vía de transmisión suele ser a través de mordeduras, arañazos, saliva o contacto con las heces de los animales. Reptiles y los anfibios también pueden transmitir enfermedades indirectamente, a través de superficies contaminadas. Los monos macacos son por ejemplo capaces de transmitir un tipo de infección denominada herpes B
Algunas de maneras sencillas de reducir el riesgo de que las mascotas infecten a las personas son:
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos