Osos. ¿Qué hacer ante un ataque?

Ver un oso salvaje es una experiencia inolvidable. Sin embargo, si te acercas demasiado, tu encuentro puede ser más terrorífico que impresionante. Afortunadamente, los ataques de los osos a personas son raros. Aún así, son animales inmensos, poderosos y salvajes, y cualquier encuentro entre un oso y un humano puede convertirse en algo potencialmente mortal.

 

Evita los encuentros cercanos. Si puedes prevenir un encuentro con un oso, el resto de los pasos es innecesario. Los osos son criaturas que generalmente prefieren mantenerse alejadas de los humanos. ¿Sabes lo que hay que hacer si te encuentras cara a cara con un oso?

 

 

Algunos consejos interesantes:

 

  • Mantén la calma, no corras y no grites. Los osos rugen en caso de agresión y si gritas pueden entender que se les amenaza e intentar defenderse. ¡Nunca corras! Los osos pueden hacerlo a 50km/h, y si corres seguro que irá detrás. Los osos tampoco corren bien cuesta abajo, pero probablemente lo hacen mejor que tú.
  • En caso de que tuvieras que correr que sea para meterte en un refugio cercano (cabaña, coche …)
  • Si no tienes más remedio que correr, puedes tirarle algo de ropa o la mochila, puede hacer que se pare.
  • Subirse a un árbol tampoco es una gran idea, los osos trepan muy bien.
  • En caso extremo, cúbrete la cabeza y hazte el muerto. Puede salvar tu vida, pero seguro te llevarás un zarpazo.
  • Lleva siempre contigo un spray anti-osos (son de cayena o pimienta), permiten hacer varias ráfagas y alcanzan unos 5 metros de distancia. La dirección del viento debe ir de ti hacia el oso
  • Un disparo o un golpe en el hocico debe ser la última opción
  • Si se va en grupo, juntaos, si se llevan bastones levantadlos y haced ruido (cuidado con los niños o personas de baja estatura o corpulencia)

 

La mayoría de los ataques son protagonizados por machos solitarios. A escala global, matan entre 5 y 10 personas al año, según un estudio publicado en Journal of Wildlife Management en 2012.

 

 

Contacto con animales

 

Más información