Nota importante
El viajero a Afganistán debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Agosto 2021. La invasión Talibán ha generado el caos dentro del país. Se ha producido un éxodo masivo de refugiados. Se debe estar muy atento a las notificaciones de las autoridades oficiales que se vayan produciendo sobre la situación política del país. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Alcohol. Atención con el consumo de alcohol adulterado.
- Protección solar. Cuidar la piel en los viajes
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Consejos para el baño
- Playas
- Sexualidad y viajes
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Consejos para el baño (mar, ríos, lagos…)
- Drogas
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones
- En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
Riesgos climáticos
- Inundaciones
- 2020. Agosto
- Los deslizamientos de tierra y avalanchas de nieve son comunes durante en invierno en en la provincia montañosa de Panjshir.
- Terremotos
- Grandes partes del sur de Asia son sísmicamente activas porque una placa tectónica conocida como placa india está empujando hacia el norte hacia la placa euroasiática
- 2022. 22 Junio Khost
- 2015 noreste del país, varios cientos de personas fallecidas
- 2002 Baglan, más de 5000 muertes.
- Frío
- Invierno 2022-2023 el más frío en 15 años
A tener en cuenta
- COVID19
- Polio
- Sarampión
- Riesgos climáticos
Enfermedades endémicas y prevalentes
- VIH – SIDA
- 2016. Incidencia en la población <0.1% en el año 2016
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros
- Hepatitis A
- Hepatitis E
- Notificadas epidemias ocasionales
- Fiebre tifoidea
- Listeriosis.
- Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Leishmaniosis
- Dengue
- 2022. Agosto Nangarhar
- 2021 brote con 775 casos y 1 fallecido en Nangarhar
- 2019. Diciembre. 14 casos autóctonos Octubre. Confirmado por primera vez en el país un caso de dengue (Importado desde India)
GARRAPATAS
- Fiebre hemorrágica Crimea-Congo
- 2023. Septiembre 949 casos y 96 muertes; Julio 667 casos; Junio 111 casos en 13 provincias 6 muertes; Mayo. 10 casos y 2 muertes en Balkh.
- 2022. Julio 115 casos y 8 muertes (Enero-Junio)
- 2015. Notificadas 12 muertes y 71 casos – según fuentes ministeriales locales)
Enfermedades transmitidas por baños en agua
- Leptospirosis
- 2009 (91 casos)
- 2008 (210 casos);
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis
- Meningitis meningocócica
- Sarampión
- 2022. Junio entre enero y mayo más de 50.000 casos; Febrero Badakhshan
- 2017. Notificados 1.500 casos
Casos esporádicos
- Histoplasmosis
- Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
Violencia (robos, agresiones y violaciones)
- Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
Seguridad
- Controles policiales
- Fronteras y aduanas
- Zonas a evitar
- Terrorismo:
Transportes
- Transporte aéreo:
- Transporte marítimo:
- Conducción:
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo.
- En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos. Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
- Red de carreteras
- Comunicaciones
Burocracia
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Seguridad laboral
- Justicia, tribunales, cárceles:
Contaminación
Libertades
-
- Costumbres