
Casos de malaria en Angola según World Malaria Report 2018
- Existe riesgo alto para viajeros en la mayoría del país, incluyendo las ciudades.
- El riesgo es moderado en regiones costeras secas hasta Ambriz.
- Riesgo muy bajo en las montañas de Planalto.
- Las 24.200.000 de personas del país viven en zona de alta transmisión de malaria
- 2021. 8 794 084 casos y 17 836 muertes estimadas
- 2020. 8 268 572 casos y 15 989 muertes estimadas
- 2018: El país notificó 3.874.892 casos de la enfermedad y 13.967 muertes.
- 2016: 3.794.253 casos de malaria con 15.997 fallecidos
- 2013: 2.298.979 casos de malaria con 5.714 fallecidos
- 2010: 3.687.574 casos de malaria con 8.114 fallecidos
- 2009: 3.726.606 casos con 10.505 fallecidos
- 2002: Casi un millón y medio de casos con 11344 fallecidos
- 1999: En 1999 supuso el 20% de los ingresos hospitalarios.
- Las provincias de Luanda, Huambo, Huila, Bie, Benguela, Kwanza Sur y Cabinda concentran el 72% de todos los casos.
- Todo el año.
- En su mayoría P. falciparum (99%), puede haber P. vivax.
- Anopheles gambiae, funestus y nili
- Se han notificado resistencias a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina.
- Atlas visual de la malaria (En tiempo real)
- World Malaria Report para Angola (Año 2018)
- World Malaria Report para Angola (Año 2017)
- World Malaria Report para Angola (Año 2015)
- World Malaria Report para Angola (Año 2014)
- World Malaria Report para Angola (Año 2013)
- World Malaria Report para Angola (Año 2012)
- Malaria atlas project: Angola