La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó en Mayo de 2019 que Argentina es un país libre de malaria. No se han producido casos autóctonos en el país desde el 2011.

Casos de malaria notificados en Argentina en 2013. Fuente: WHO
El último brote registrado en el país fue en la provincia de Misiones en el año 2007. En 2010 tuvieron lugar los últimos casos autóctonos en la provincia de Salta por Plasmodium vivax.
Especies de anopheles presentes:
- Anopheles pseudopunctipennis, darlingi.
Consejos útiles
Enlaces útiles
- World Malaria Report para Argentina (Año 2013)
- Malaria atlas project: Argentina
- World Malaria Report para Argentina (Año 2012)
Algunos datos (Fuente OMS)
Durante el año 2018, hubo 23 casos confirmados importados. De estos, 19 fueron diagnosticados, notificados y tratados en Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto fueron en Mendoza (2), Santa Fe (1) y Córdoba (1). Los casos provinieron de Venezuela (15 casos, 65%), Nigeria (3 casos, 13%), Perú (2 casos, 9%), Tanzania (1 caso, 4%), Camerún (1 caso, 4%) y Mozambique (1 caso, 4%).
En 2003 el país notificó 122 casos y en 2002 reportó 147 casos.