RIESGOS LOCALES

ARGENTINA

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

 

Nota importante

 

El viajero a Argentina debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

A tener en cuenta

  • COVID-19, triquinosis

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

MAPA DE RIESGO DE INFECCIÓN POR PARÁSITOS EN ARGENTINA

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

  • Dengue
    • Informe de situación:
      • 2023. 16 mayo 93.694 casos y 56 muertes; 10 mayo 84.433 casos; 23 marzo 3.992 casos confirmados; Marzo AMBA, Marzo Jujuy 217 casos, Marzo Santa Fe; Febrero 264 casos autóctonos; Febrero casos autóctonos en 5 jurisdicciones (DEN-1 y DEN-2)
      • 2022. Mayo Salta DENV-2, Abril Salta, Enero Jujuy 
      • 2021.  Julio
      • 2020. La provincia de Jujuy alcanzó un récord de contagios de dengue, con casi 5.000 casos, la mayoría de ellos ubicados en la región de Yungas. Junio,  Mayo Jujuy, Febrero Salta.
      • 2019. Diciembre Córdoba
      • 2016. Enero. se han notificado casos autóctonos en distintas partes del país, incluida la ciudad de Buenos Aires. Se recomienda consultar alertas locales.
      • 2015. Febrero. Brote en la Ciudad de Córdoba

 

Mapa de riesgo de dengue en Argentina Febrero 2016


 

TRIATOMINOS

  • Trypanosomiasis americana. Enfermedad de Chagas
    • Es un problema de salud pública en el país.
    • Hay personas con Chagas en todo el país debido a que además de la transmisión vectorial, las migraciones humanas y la existencia de otras vías de transmisión que distribuyen la enfermedad a lo largo de todo el territorio.
    • Estimaciones de casos (OPS, 2006) indican que en Argentina habría 7.300.000 personas expuestas, 1.600.000 infectadas (4% de la población del país) y más de 300.000 afectadas por cardiopatías de origen chagásico.
    • La seroprevalencia en embarazadas fue de 6,8 % en 2000 y de 4,2% en 2009.
    • Se estima que cada año nacen 1.300 niños infectados por transmisión congénita.

Argentina. Mapa de riesgo de Chagas


 

Presencia del mosquito Aedes en la ciudad de Buenos Aires

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 
Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

 

Enfermedades transmitidas por vía respiratoria

 

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto persona a persona por contacto directo o indirecto a través de fómites

  • Dermatofitosis
    • 2023. Abril barberías Buenos Aires

 

Enfermedades transmitidas por baños en aguas

 

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas

 
  • Histoplasmosis
    • Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.

 

 

Casos esporádicos

 

  • Hepatitis B
    • 2016. Cobertura vacunal del 92%.
    • 2014. notificados 922 casos
    • 2015. notificados 385 casos
    • 2016. notificados 275 casos
  • Lepra 
    • Se diagnostican unos 300 casos anuales en el país, hace 10 años la cifra era superior a 700.
  • Paracoccidioiomicosis.

 

Seguridad

 

  • Controles policiales
    • Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
  • Transporte aéreo:
  • Fronteras:
  • Conducción
    • Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
  • Comunicaciones
    • En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
  • Robos, agresiones y violaciones
    • Algunos barrios de Buenos Aires pueden ser inseguros, en especial para turistas extranjeros desprevenidos. Los ‘motochorros’ son jóvenes en moto que atracan a viandantes y ciclistas sobre todo extranjeros.
  • Zonas a evitar.

 

  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Accidentes laborales
  • Contaminación

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA