MALARIA EN

BELICE

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

 

Focos activos de malaria en Belice según World Malaria Report 2018

 

 

Áreas de riesgo

 

  • Antes de la declaración de país libre existía un riesgo muy bajo de malaria en las áreas rurales del sur del país, principalmente en el distrito de Cayo, Stann Creek y Toledo. Aún menor en distritos de Orange Walk y Corozal (oeste y norte del país).
  • No existía riesgo en las islas frecuentadas por turistas y en la capital.

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

  • 2023. 22 Junio. La OMS declara el país libre de enfermedad 
  • 2022, 2021 y 2019: No se ha reportado ningún caso autóctono de malaria
  • 2002. Se notificaron 928 casos.

 

Meses de transmisión

 

  • Existía todo el año con un aumento del riesgo en la estación lluviosa de mayo a diciembre 

 

Formas de malaria

 

  • P. vivax (97%) y P. falciparum (3%).

 

Especies de Anopheles presentes:

 

  • Anopheles albimanus, darlingi

 

Resistencias

 

  • No se han descrito.

 

Más información

 

 

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA