Nota importante
El viajero a Bolivia debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos (dengue), desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos. Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Alcohol. Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Picaduras de serpiente
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Mal de altura. Necesidad de aclimatarse a la altitud en algunas zonas del país cuando se hace treking
- Medicamentos y viajes
- Drogas. Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones

Áreas de Bolivia por encima de los 2.000 metros
Riesgos climáticos
- Se han notificado accidentes en relación con caídas y descuidos en zonas donde hay Géiseres
A tener en cuenta
- Sarampión
- Informes de situación: Abril 2020.
- COVID19
- COVID19
- Fiebre amarilla
- Dengue
- Sarampión
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Bartonelosis (Enfermedad de Carrión). Es endémica en los valles andinos.
- Strongyloides stercoralis. Son factores de riesgo andar descalzo, tener animales en casa, no disponer de alcantarillado, escasa higiene o consumir agua no tratada, circunstancias que acontecen en numerosas áreas del país.
- VIH – SIDA (Incidencia en la población 0.3% en el año 2017)
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis E
- Listeriosis Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis
- Triquinosis
- Enteropatógenos
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Noviembre 2019. Reintrodución de Plasmodium falciparum en el país
- Dengue
- En Bolivia el dengue es endémico en todo el país. Los únicos departamentos que no reportan casos son Oruro y Potosí.
- Informe de situación: Agosto 2020 Santa Cruz, Abril 2020 Tarija
- Fiebre amarilla
- Septiembre 2020. Casos en frontera con Brasil
- Febrero 2017. Notificado 1 caso en un turista que visitó la selva amazónica. Desde 2007 no se producía ningún caso en el país.
- Filariasis
- Leishmaniosis
- Informe de situación: Noviembre 2020 brote de 20 niños en Beni. En Diciembre de 2018 se ha notificado un brote en el Parque Nacional de Madidi. Suelen reportarse casos en Arcopongo, Palos Blancos, Caranavi, La Asunta, Chulumani y Yungas de La Paz. Leer más
- Chikungunya
- Zika virus. Esta zona de sudamérica está experimentando una epidemia del virus desde el Enero de 2016.
GARRAPATAS
TRIATOMINOS
Enfermedades transmitidas por el contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia
- Peste. Casos esporádicos de peste bubónica (forma transmitida por la picadura de la pulga de la rata infectada). Incubación 2-6 días tras la picadura.
- Hantavirus
- Agosto 2019. 16 casos y 5 muertes en Tarija.
- Mayo 2019. Casos en Tarija
Enfermedades transmitidas por baños en aguas no seguras
- Leptospirosis.
- Se hace seguimiento de la enfermedad en el país desde el 2009. 11 casos 2009, 4 casos en 2010, un caso en 2011.
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas
- Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
Casos esporádicos
- Arenavirus
- Hepatitis B
- Paracoccidioidomicosis
- Lobomicosis
Violencia (robos, agresiones y violaciones)
- Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
Seguridad
- Controles policiales
- Fronteras y aduanas
- Zonas a evitar
- Informe de situación: Noviembre 2019.
- Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
Transportes
- Transporte aéreo
- Transporte marítimo
- Conducción
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
- Conducir en invierno
- Red de carreteras.
- En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
- Comunicaciones
Burocracia
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Seguridad laboral
- Justicia, tribunales, cárceles:
- Sistema judicial
Contaminación
Cambio climático
Libertades
- Costumbres