- Forma de gobierno: República Federal.
- Organización administrativa: 26 Estados y el Distrito Federal de Brasilia.
- Huso horario: BRT (UTC-5-2) BRST (UTC -5-2). En invierno 3 horas menos que en España, en verano 5 horas menos que en España.
- Aplica horario de verano: Sí
- Prefijo telefónico: +55
- Código ISO: 076/BRA/BR
- Dominio internet: .br
- Topografía: Punto más alto: Pico da Neblina 2994 metros; punto más bajo: Oceáno Atlántico 0 metros
- Moneda: Real = 100 centavos.
- Corriente eléctrica: 220v y 110v y de 60 ciclos. Los aparatos eléctricos europeos no funcionan en Brasil.(Consulte si necesita adaptador)
- Conducción: Sirve el permiso de conducir del país de origen por 180 días. Brasil se situa en el quinto país del mundo por muertes en accidentes de tráfico, las carreteras están bien, pero no se respetan las reglas. Hay que ir con mucha precaución.
- Idioma oficial: Portugués
- Religión: Libertad de cultos. Católica (64,63%), Evangélica (22,16%), Espíritas (2%), sin religión (8%). La población india y de origen africano mantiene algunos de sus cultos.
- Etnias locales: Blancos 47,3%, pardos 43,1%, afrobrasileños 7,6%, brasileños asiáticos 2,1%, indígenas 0,3%.
- Ciudades principales: Brasilia (capital), Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador, Fortaleza y Belo Horizonte.
- Lugares de interés: Río de Janeiro, Brasilia, Selva Amazónica, Cataratas de Iguazú, São Paulo, El Pantanal y Salvador de Bahía.
- Festividades: La mas popular es el carnaval febrero-marzo, 7 de septiembre día de la Independencia, 15 de noviembre Proclamación de la República.
- Propinas: Restaurantes: incluida en la cuenta del restaurante (10%), transportes: no es necesario, hay cuidadores de coches que son oficiales y no se les deja propina, hoteles: si se da propina, guías de viaje y otros servicios: se suelen dar propinas sobre un 10% de la tarifa.
- Tarjetas de crédito: Visa, Masterdcard. Precaución!! Hay mucha delincuencia de clonación de tarjetas, no perderla de vista.
- Bancos y cajeros automáticos: Funcionan bien con tarjetas españolas y no hay problema para encontrarlos. Banco Central do Brasil posee oficinas en todo el país. (Hay bancos españoles (Citibank y Santander)). Horario de 11:00 a 16.00Horas. Cada banco tiene su red independiente de cajeros, no es posible operar con cualquier tarjeta. Solo entregan efectivo en moneda local. Itaú, Citibank y Santander son los principales bancos extranjeros con filial en este país.
- Impuestos a turistas: No hay. Se puede comprar ropa, tabaco (400 cigarrillos y 15 habanos), alcohol (24 unidades) y 500 $ en otros productos.
- Gasolineras: Sin problemas en las principales ciudades y alrededores.
- Cambio de moneda: Dado que la moneda brasileña no cotiza en el exterior, deben traerse dólares o euros para su cambio al llegar al país. No existen limitaciones para la entrada de divisas por turistas, pero hay que declararlo, porque solo se puede sacar la mitad de lo entrado. Hay casas de cambio por todo el país. Mejor en las ciudades que en el aeropuerto.
- Autocares: Funcionan las 24 horas, son bastante seguros, el billete lo vende el conductor son baratos. Existe la posibilidad de coger un microbus fresc$oes, son el doble de caros pero tienen aire acondicionado y son seguros. En Río es dificil encontrar un mapa que indique las rutas de cada linea, en Sao Paulo está mejor organizado.
- Metro: Hay redes de metro en las principales ciudades. No funcionan por la noche.
- Taxis: Hay buen servicio pero debes saber que los mas seguros son los que llevan las placas rojas, que en Río de Janeiro y Sao paulo, debes conocer bien donde vas porque puede que el taxista no lo sepa muy bien. Las tarifas, llevan taxímetro, si no es así no esta sen el taxi adecuado. Hay taxi lujo, taxi especial, taxi común, taxi medio, taxi pequeño y mototaxi. Se solicita en la calle o en los “pontos” de taxis. Son amarillos.
- Horario comercial: de 8h a 17h.
- Red de carreteras: Buena, estan bien pavimentadas y bien conservadas. Es la red más larga de toda América latina. En zonas apartadas de las ciudades los caminos son de grava o tierra y no es conveniente sobretodo por la selva amazónica circualr con un vehículo normal.
- Aeropuertos: es la mejor manera de moverse por dentro del país, es menos económico, pero más seguro y cómodo si se va de una parte a otra del país.
- Aerolíneas locales: TAM: principal aerolinea del país (www.tam.com.br), GOL: es low cost(www.voegol.com.br), Ocenair, Team y Pantanal linhas aéreas son yambién de bajo coste, Azul: es de bajo coste, seria y de fiar, Avianca brasil: es la primera aerolinea de Colombia y opera en brasil algunos vuelos regionales. Existe un posibilidad si vais a volar bastante, comprar el Brasil Airpass, solo se puede adquirir fuera de Brasil y para NO residentes.
- Tren: Solo hay en las ciudades principales.
- Tráfico marítimo: Hay 37 puertos importantes en brasil, la red fluvial brasileña es una de las más grandes del mundo. 50.000 km de ríos navegables.
- Autostop: No es lo mas aconsejable por seguridad. Otras ciudades de suramérica son más seguras que Brasil paea utilizar este medio de transporte. Aunque la gente es muy amable, no se recomienda.
- Fumar: Está prohibido en los lugares públicos cerrados o parcialmente cerrados.
- Pesos y medidas: sistema métrico decimal.
- Alquiler de coches: Es una buena opción si se tiene algún conocimiento de la zona, es barato y operan muchas compañias.
- Descuentos: existe el regateo en los hoteles, en el alquiler de vehículos, un guía, vendedores callejeros, por si os sirve de ayuda: não tem desconto? (¿Nos podría hacer un descuento? Would you be able to make a discount to us?) y tem desconto para pagamento à vista? (¿Si pagamos al contado nos hace un descuento? If we pay cash, would you be able to make a discount to us? ).
- Telefonía e internet: Cybercafés: la calidad del servicio es buena. Solo hay que adquirir el roaming antes de salir de viaje. Si la estancia va a ser larga es más barato con tratar un chip de una operadora brasileña GSM. Existen ciber café a costos muy económicos. Si viajas con laptop hay acceso en la mayoria de los hoteles gratuito.
- Equipaje:
- Libros recomendados: Días insólitos de Marcio Catunda, Todos los perros son azules de Rodrigo de Souza Leao, Las tres muertes de K. de Bernardo Kucinski, Brasil país del futuro de Stefan Zweig, Nido de serpientes de Ledo Ivo y Mi planta de naranja lima de Jose Mauro de Vasconcelos.
- Películas recomendadas: Músicos como Antonio Carlos Johim, Heitor Villa-Lobos, Pixinguinha y Hermeto Pacoal. Samba, choro, sertanejo, brega, forró, frevo, bossa nova, rock brasileño y axé.
- Música recomendada: Límite (1931) de Mario Peixoto, Río 40 Graus (1955) de Nelson Pereira dos Santos, Orfeu negro (1959), El pagador de promesas (1962) de Anselmo Duarte, Central do Brasil (1998) de walter Salles, A casa de Alice (2007) de Chico Teixeira, Omnibus 174 (2002) de José Padilha y Ciudad de Dios (2002) de Fernando Mereilles.
- Estado de las playas: Muy bueno. Las mejores Fernando de Noronha, Jericoacoara, Pipa, Ilha Grande, Trancoso, Búzios, las de Río de Janeiro ( Leme, Copacabana, Ipanema y Morro de Urca), Maceió y Sergipe.
- Prensa local: O Globo, Extra, Meia Hora, O día, Lance. Floha de Sao Paulo, Super Noticia, O Tempo.
Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria.

Clima, meteorología y actividad sísmica
- Tropical.
- Estación seca: Ausente en la amazonía. En el resto de mayo a septiembre.
- Estación lluviosa: De enero a abril en el norte, de abril a julio en el noreste, y de noviembre a marzo en las regiones de Río y São Paulo.
Instituto Nacional de Meteorología
Ver gráficas de tiempo en
Documentación necesaria
- Pasaporte: Pasaporte en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la entrada en el país.
- Visado: No se exige (a los ciudadanos españoles) si la estancia es menor a 3 meses y por motivos turísticos. De tránsito: permite una sola entrada máxima de 10 días, improrroglable. De turista: Plazo máximo de validez 5 años y permite entradas múltiples, con periodos no superiores a 90 días. (No se exige a ciudadanos españoles).
Embajadas
- Consulado de Brasil en Madrid: C/ Goya 5 y 7, pasaje comercial 2ª planta 28001. Tlfno: +34 917021220.
- Embajada de Brasil en Madrid: C/Fernando El Santo, 6. 28010. Tlfno: +34 9170046 50. Fax: +34 91 7004660
- Teléfono móvil de emergencia consular : +34 677 547 004.
- Consulado general de España en Porto Alegre: Avda/ Carlos Gomez, 222 conj.301 Barrio Auxiliadora 90480 000. Tlfno: 3321 19 01/3321 11 66/3321 23 19. Móvil emergencia consular: (51) 99814646. cog.portoalegre@maec.es. Página web.
- Consulado general de España en Río de Janeiro: Lauro Müller, 116. Salas 1601/2. Torre Río Sul. Botafogo 22290 160 RJ. Tlfno: 2543 3200. Emergencia consular: (21) 99823186. cog.riodejaneiro@maec.es
- Consulado general de España en Salvador de Bahía: Rua Marechal Floriano, 21 (Canela) 40110 010 (BA). Tlfno: 3087 26 00. Móvil emergencia consular: (11) 96435532. cog.saopaulo@maec.es. Página web
- Embajada de España en Brasilia: SES Av. das Nações, Q.811, Lt.44. 70429 900 Brasilia DF. Tlfno: 37011600. Móvil emergencia consular: 9961 0583. emb.brasilia@maec.es
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |
Enlaces útiles
- CDC información para viajar a Brasil
- Ministerio de Asuntos Exteriores España
- Ficha Brasil (Ministerio asuntos exteriores)