MALARIA EN

BURUNDI

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

Casos de malaria en Burundi según World Malaria Report 2019 (Fuente WHO)

 

Áreas de riesgo

 

  • Alto: En todo el país incluyendo las ciudades en el oeste, suroeste, este y noreste del país, lago Tanganika y frontera con Tanzania.
  • Moderado/bajo: en áreas montañosas o de alta montaña.

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

 

  • 2022.  7.293.316 casos
  • 2021.  6.151.128  casos notificados  (3 657 985 casos estimados y 5 957 muertes)
  • 2020. 4.753.819 casos (Estimados 3.506.219 casos, 5.822 muertes)
  • 2019. Notificados 8.571.897 casos, incluidas 3.170 muertes (tasa de letalidad del 0,04%).
  • 2017. Notificados 6.218.058 casos y 2.752 muertes (tasa de letalidad de 0.04%)
  • 2013: 4.585.273 de casos de malaria, de ellos 141.026 a nivel comunitario; 2974 muertes asociadas
  • 2002: 1.808.588 casos con 330 fallecidos.
  • 2000. En noviembre se produjo una epidemia con 720.000 casos.
  • El Ministerio de Salud del país declaró formalmente un brote de malaria en 2019. Diez de las 18 provincias del país están en fase epidémica: Karusi, Gitega, Muyinga, Kirundo, Kayanza, Ngozi, Bubanza, Cankuzo, Cibitoke y Ruyigi.

 

Burundi se encuentra entre los veinte países con el mayor número de casos y muertes por malaria: 1,5% de los casos y muertes por malaria a nivel mundial y 0,9% de las muertes por malaria a nivel mundial en 2020. Representó el 6,4% de los casos de malaria en África Central en 2020. Entre 2017 y 2020, el número de casos de malaria por cada 1000 habitantes en riesgo aumentó un 17,9 %, de 250 a 295. Sin embargo, durante el mismo período, el número de muertes por cada 1000 habitantes en riesgo disminuyó un 11,3 %, de 0,55 a 0,49.

 

ACTUALIDAD

 

Meses de transmisión

 

  • A lo largo de todo el año.
  • Hay dos picos estacionales en los que se producen brotes epidémicos de marzo a mayo y de octubre a diciembre

 

Formas de malaria

 

  • En su mayoría P. falciparum (>95%) también hay P. vivax.

 

Resistencias

 

  • Se han notificado resistencias a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina y proguanil.

 

Especies de Anopheles presentes

 

Anopheles gambiae, funestus, arabiensis.

 

Consejos útiles

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 Enlaces útiles

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA