MALARIA EN

CABO VERDE

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

 

Profilaxis recomendada

 

 

Mapa de casos reportados de malaria en Cabo Verde. Fuente: WHO 

 

Áreas de riesgo

 

  • Enero 2021. Cabo Verde cumplió tres años consecutivos sin transmisión local de malaria. Por lo que sería elegible para solicitar la certificación de la eliminación de la malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • En 2017, se registraron 423 casos de malaria en cabo Verde, sobre todo en Praia. Una cifra nunca antes vista en la ciudad, donde el número más elevado fue de 95 en todo el año 2001. El departamento de salud portugués aconsejó en ese momento a las mujeres embarazadas no viajar a la isla de Santiago, y a los viajeros la necesidad de tomar medicamentos anti-malaria.

  • Hasta el 2017, el riesgo para viajeros era muy bajo. Los casos notificados eran pocos y limitados a la isla de Saõ Tiago. En las otras islas no existía riesgo o era mínimo. El país estaba en fase de pre-eliminación

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

  • 2019-2021. No se detectaron casos.
  • 2018. Notificados 2 casos
  • 2017. 423 casos notificados y 1 muerte. 18 focos activos de malaria en el país.
  • 2015. 48 casos notificados, 1 muerte
  • 2014. se notificaron 46 casos de malaria, de ellos 20 fueron importados y 26 autóctonos. Se notificaron 2 muertes por malaria entre los casos autóctonos. Había 10 focos activos de malaria en el país

 

Meses de transmisión

 

  • Principalmente en la estación lluviosa de septiembre a noviembre

 

Formas de malaria

 

  • En su mayoría P. falciparum

 

Especies de anopheles presentes

 

  • Anopheles arabiensis

 

Resistencias

 

  • Existe resistencia a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina.

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA