CAMPAMENTOS SAHARAUIS EN TINDUF

Los campamentos de población refugiada saharaui están situados junto a la ciudad de Tindouf, al oeste de Argelia. En ellos vive la población que huyó del Sáhara Occidental al inicio del conflicto en 1975, y reproducen los nombres de las ciudades que quedaron en el territorio ocupado por Marruecos: El Aaiún, Smara, Dajla, Ausserd y Bojador.

MÁS INFORMACIÓN

Rabuni

CAPITAL

6.000 km²

SUPERFICIE

180.000

POBLACIÓN

27 36 N, 8 05 E

COORDENADAS

La mayoría de los componentes del pueblo saharaui habitan en la parte del Sahara ocupado por Marruecos, mientras que otros viven en los Territorios liberados o exiliados en los campamentos de refugiados en las arenas de la provincia de Tinduf, Argelia.

Varios grupos de saharauis (estudiantes saharauis en Marruecos, trabajadores y soldados del Sáhara español, refugiados de Mauritania) formaron el 10 de mayo de 1973 en Zuérate (Mauritania) el Frente Polisario, con el propósito de alcanzar la independencia del territorio del dominio colonial español.

Todo lo que necesitas saber para viajar a los campamentos de Tinduf

CONSEJOS VIAJEROS

ADVERTENCIA: La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. Viajarseguro.org no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido. Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA