Profilaxis recomendada
|
Áreas de riesgo
- Existe un riesgo alto de malaria en la mitad sur del país, incluyendo las ciudades. El 67% de la población vive en zonas de alta incidencia de malaria
- Riesgo moderado en el norte, con casos en la población nómada.
- No hay riesgo en la zona desértica del norte.
Algunas cifras
(Fuente World Malaria Report)
- 2021.3 506 428 de casos y 11 744 muertes estimadas.
- 2020. Estimados 3 351 197 casos y 12 415 muertes
- 2013. Notificados 914 032 casos; 1720 fallecidos
- 2001. Notificados 386.197 casos con 1.001 fallecidos
- 2000. Supuso el 26% de los ingresos y el 23% de los fallecimientos hospitalario
Formas de malaria
- En su mayoría P. falciparum (>95%) también hay P. vivax.
Resistencias
- Se han notificado resistencias de P. falciparum a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina y proguanil. Notificada resistencia local a mefloquina.
Meses de transmisión
- Todo el año. Principalmente en la estación lluviosa de marzo-octubre en el centro y mayo-septiembre en el sur.
Especies de Anopheles presentes
- Anopheles arabiensis, funestus, moucheti, nili
Mapas de distribución y riesgo