MALARIA EN

COLOMBIA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

 

Casos de malaria en Colombia según World Malaria Report 2018 (WHO)

 

 

Áreas de riesgo

 

 

Áreas de riesgo

 

  • Moderado-alto. Zonas rurales y de jungla situadas por debajo de los 800 metros de altitud en el Amazonas, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vichada.
  • Moderado. Orinoquía, Pacífico y Urabá – Bajo Cauca.
  • No hay riesgo. Bogotá, Cartagena, Medellín, Isla de San Andrés, Isla Providencia, zonas de altiplano y montaña.

 

Algunas cifras

(Fuente World Malaria Report y Autoridades sanitarias locales)

 

  • 2023. 23 noviembre Córdoba 12 269 casos Cereté, Lorica, Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano y Valencia; 9 noviembre 7934 casos sobre todo Urabá en Antioquía y Chocó; Julio. 45.171 casos hasta la semana 28; Junio 29.608 casos hasta el 25 de mayo
  • 2022. Notificados en los primeros 6 meses 35.734 casos de malaria, 904 considerados graves, 14 muertes probables.  Casos en Risaralda
  • 2021. Notificados 72.022 casos.  (Estimados 78 000 y 11 muertes)
  • 2020. Notificados 78.958 casos  (Estimados 81 000 y 5 muertes)
  • 2018.  80.400 casos de malaria. El 10% de la población vive en zonas de alta transmisión.
  • 2017. 82,609 casos de malaria, 36 muertes
  • 2011. 60000 casos)
  • 2003. 164.722 casos 24 muertes
  • 2000. 200.000 casos.

 

ACTUALIDAD

 

Meses de transmisión

 

  • Todo el año. La temporada de lluvia va de mayo a noviembre.

 

Formas de malaria

 

  • P. vivax (55%) y P. falciparum (38-45%, en la Guajira llega a ser un 80% de los diagnósticos).

 

Resistencias

 

  • Se han notificado resistencias de P. falciparum a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina en Amazonia, Pacífico y Urabá – Bajo Cauca. P. falciparummultirresistente focal. Casos de P. vivax resistente a la cloroquina.

 

Especies de Anopheles presentes

 

  • Anopheles darlingi, albimanus, nunestovari, neivai, punctimacula, pseudopunctipennis.

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo anteriores

Enlaces útiles

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA