Nota importante
El viajero a Colombia debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- 2022. Diciembre Bogotá y Soacha
- 2008-2015 Notificados 32 muertes en ese periodo
- 2020 notificadas 26 muertes en todo el país
- Manzanillo de la muerte
- 2023 Septiembre turistas intoxicados tras comer su fruto
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Tiburones
- 2022. Marzo San Andrés
- Picaduras de serpiente
- Ojo con las picaduras de serpiente en la región de Antioquía y zonas de selva.
- Informe de situación:
- 2021. Abril
- Tiburones
- Sexualidad y viajes
- Turismo sexual infantil: El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en 2011, estimó que 35.000 niñas, niños y adolescentes son utilizados en la prostitución, de los cuales cerca de 2.000 están en Cartagena. En este año, el ICBF reportó 589 casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Las mujeres y los menores procedentes de Colombia también son víctimas de trata con fines de explotación sexual en diferentes destinos, especialmente Latinoamérica, el Caribe, Asia y Europa Occidental. Del mismo modo, Colombia es también un país de destino para los turistas sexuales principalmente procedentes de Norteamérica, Europa y otros países latinoamericanos.
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Medusas
- Corales
- Erizos de mar
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones
Riesgos climáticos
- Cambio climático
- 2022. Julio Deforestación en Colombia
- Volcán
- 2023. Abril Nevado del Ruiz
- 1985. 13 noviembre. Su explosión ocasionó la que es considerada la peor catástrofe natural de la que se tenga registro en Colombia, cuando el mayor flujo de lava y lodo descendió por el río Azufrado y se unió al flujo de río Lagunilla. Abajo, en la boca del cañón, se encontraba la población de Armero, que fue arrasada por la avalancha en su tránsito hacia el valle del Magdalena. Se calcula que murieron cerca de 25.000 personas.
A tener en cuenta
- COVID-19, malaria,dengue
- COVID19
- Malaria
- Dengue
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Podoconiosis
- Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.
- Bartonelosis (Enfermedad de Carrión). Es endémica en los valles andinos.
- VIH – SIDA
- 2017. Incidencia en la población 0.5%
No existen leyes o restricciones en Perú que afecten a la entrada o permanencia de personas que viven con el VIH / SIDA |
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
Más de tres millones de personas en Colombia viven sin agua potable. El 28% de la población rural del país se enfrenta una situación crítica por la falta de acueductos, por lo que miles de personas consumen el agua de pozos y ríos, exponiéndose así a enfermedades transmisibles por el agua contaminada.
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- 2023. Septiembre Daguas
- Hepatitis E
- Fiebre tifoidea
- Cólera
- Listeriosis.
- Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Dengue
- En el país circulan los 4 serotipos de la enfermedad.
- Informe de situación:
- 2023. Agosto 67.944 casos y 44 muertes; Julio 52 586 casos. Julio 50 818 casos probables y 161 muertes sospechosas relacionadas; Mayo 32.206 casos Abril 25 002 casos y 10 muertes
- 2022. Octubre 48.093 casos
- 2021. Diciembre Santa Marta, Diciembre Atlántico y Cartagena de Indias, Noviembre
- 2020. Octubre, Junio
- 2019. Diciembre, Septiembre
- Fiebre amarilla
- Filariasis
- Chikungunya
- Informe de situación:
- 2019. Diciembre
- 2014. En agosto se registraron los primeros casos autóctonos en el país (en departamento de Bolívar).
- Informe de situación:
- Zika virus. Esta zona de Sudamérica está experimentando una epidemia del virus desde el Enero de 2016.
- Informe de situación:
- 2019. Diciembre
- Informe de situación:
- Virus Oropuche
PHLEBOTOMOS
- Leishmaniosis
- Forma cutánea: Actualmente hay casos en Tolima, el Chaparral, Rovira, Falán y Armero-Guayabal. En el 2004 se produjo un brote con más de 3000 afectados en el Chaparral y San Antonio.
- Forma visceral: Huila se considera el principal foco del país.
- 2020. Junio
- Informe de situación:
- 2023. Mayo. Remedios, Antioquía
- 2021. Mayo Caldas
- 2019. Septiembre Casos en Tolima
TRIATOMINOS
- Trypanosomiasis americana. Enfermedad de Chagas
- Principalmente en áreas rurales con pobre estructura social en las tierras bajas (Valle del río Magdalena, cuenca del río Catatumbo y Macarena) 30% de los habitantes de Norte de Santander son seropositivos para Chagas.
- 1,3 millones de personas infectadas.
- Mapa de enfermedad de Chagas crónica indeterminada (2021)
- Informe de situación:
- 2023. Febrero Támara, Orinoquía
- 2019. Octubre 66 municipios declarados libres de la enfermedad
- 2000. El 0,98% de los donantes de sangre eran seropositivos para Chagas.
- Rabia.
- 2021. Julio La Argentina, Huila
- 2003. 1 caso en humanos
- 2004. Brote en la región de Choco con 13 casos mortales por mordedura de murciélago.
- Hantavirus

Casos de leptospirosis en Colombia del 2007 al 2011
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por vía respiratoria
- Tuberculosis.
- Áreas de mayor incidencia: La Guajira, Atlántico, Quindio, Arauca, Vichada, Putamayo, Amazonas, Vaupes y Guaviare.
- 2020. Un 3,3% de la población sin hogar se vería afectada por la enfermedad
- 2003. Cobertura vacunal (96%)
- 2002. Notificados 7.950 casos.
- 2000. Notificados 41 de meningitis tuberculosa.
- Meningitis meningocócica
- Difteria
- 2021. Noviembre Sucre
- 2022. Marzo Comunidad kogui
- Sarampión
- 2023. Junio
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Lepra
- Áreas infectadas: sureste de los Andes, principalmente en Santander.
- 2002. Prevalencia de 2008 casos, 315 de ellos nuevos.
- Difteria.
- 2018. El país ha notificado 8 casos de la enfermedad.
- Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
- Miasis (Cochliomyia hominivorax)
- Paracoccidioidomicosis
- Lobomicosis
Seguridad
- Controles policiales
- Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
- Transporte aéreo:
- Fronteras
- Extremar las precauciones en la frontera con Venezuela
- Conducción
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
- Comunicaciones
- En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
- Robos, agresiones y violaciones
- Informe de situación:
- 2020. Agosto
- Informe de situación:
- Zonas a evitar
- Minas antipersona en Colombia
- 2019. 23 Noviembre Manifestaciones y prostestas en Colombia
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Accidentes laborales