Nota importante
El viajero a Egipto debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera y estar al tanto de la situación política del país. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Tiburones
- 2023. Junio. Hurgada
- 2022. Julio mueren 2 turistas; Julio Hurghada
- 2020. Octubre. Ataque de tiburón en la península de Sinaí
- Tiburones
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Egipto tiene una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de 42 muertes por cada 100.000 personas (OMS). 48% pasajeros de automóviles, peatones 20%.
- 2021. 7.101 muertos en accidentes de tráfico
- 2020. Oficialmente, 7.000 personas murieron en accidentes de tráfico
- Informe 2019 (9.992 accidentes, 3.484 muertes, 27,4 accidentes mortales/ por día )
- 2018. Los accidentes automovilísticos disminuyeron un 23,6 por ciento (8.480 accidentes en 2018 en comparación con 11.089 accidentes en 2017). En 2018 hubo 3.087 muertos, 11.803 heridos y 13.441 vehículos dañados.
- El factor humano fue la principal causa de accidentes (76,8%) en 2018, seguido del estado de los vehículos (15,7). El elemento ambiental que representó el 2,7%.
- Egipto tiene una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de 42 muertes por cada 100.000 personas (OMS). 48% pasajeros de automóviles, peatones 20%.
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- 2021. Noviembre Asuán
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas
- Transfusiones
Riesgos climáticos
A tener en cuenta
- COVID19
- Hepatitis C
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Hepatitis C. Es la causa más común de enfermedad hepática en el país. En 1997 se estimaba que aproximadamente 6-8 millones de egipcios estaban infectados (18% de la población), siendo la tasa más elevada del mundo. En 2013 se estimaba una cifra de 150000 casos nuevos al año.
- VIH – SIDA
- 2012. Prevalencia estimada 0.1%, unas 6500 personas vivían con VIH.
No existen restricciones para la entrada o permanencia en Egipto para turistas de corta estancia que viven con el VIH / SIDA. Sin embargo, toda persona que solicite un permiso de residencia o de trabajo (estudiantes, empleados extranjeros, inmigrantes) debe realizarse una prueba del VIH en el laboratorio central del Ministerio de Salud. Las pruebas realizadas en el extranjero no son válidas. Además, los extranjeros que sean diagnosticados de VIH mientras están en el país serán expulsados. Pueden introducirse medicamentos frente al VIH para uso personal. |
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis E
- 2023. Mayo El Cairo 19 casos
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
GARRAPATAS
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia
- Perros con rabia en Egipto. 231 muertes 2017-2021
- Noviembre 2020. Casos de perros con rabia animal exportados a EE.UU.
- 2017 notificadas 400.000 mordeduras de perro.
- 2014 notificadas 100.000 mordeduras de perro.
- Gripe aviar
- Agosto 2020. Estudio de seroprevalencia en cuidadores de aves
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
- Meningitis meningocócica
- Sarampión
Enfermedades transmitidas por baños en aguas
Enfermedades de transmisión sexual
Casos esporádicos
- Hepatitis B
Seguridad
- Violencia
- Terrorismo
- Octubre 2015. El complejo turístico egipcio de Sharm el-Sheikh clausurado después de que un avión de pasajeros ruso fuese derribado por una bomba, matando a las 224 personas a bordo.
- Terrorismo
Son zonas a evitar en el país:
- Controles policiales:
- Playas: Consultar playas peligrosas
- Buceo: El Mar Rojo es, sin duda, uno de los mejores lugares del mundo para bucear. Sin embargo debe informarse sobre los peligros y particularidades locales, como el Blue Hole.
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción: Según datos de la OMS, una media de 12.000 personas mueren cada año en Egipto por percances de tráfico, siendo el país con el porcentaje de accidentes más alto de Oriente Medio. Esta es una de las principales causas de muerte en este país.
- Comunicaciones:
- Drogas:
La posesión, el consumo o el tráfico de medicamentos considerados ilegales en Egipto (Por ejemplo el tramadol) puede ser sancionado por las autoridades locales egipcias, incluso en pequeñas cantidades. Dando lugar a condenas de prisión (hasta 25 años), cadena perpetua o incluso la pena de muerte. |
- Robos, agresiones y violaciones:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Contaminación: Consultar ciudades con más contaminación ambiental.
Libertades:
|