MALARIA EN

ESTADOS UNIDOS

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

 

NO existe riesgo de malaria en Estados Unidos

 

 

ACTUALIDAD

 

  • Cada año se diagnostican unos 2.000 casos de malaria en Estados Unidos, la gran mayoría en viajeros procedentes de países donde la enfermedad se propaga de manera frecuente
  • 2023. Agosto caso autóctono en Maryland; 19 julio Un nuevo caso en Florida; 7 Julio 2 nuevos casos en Sarasota, Florida; 27 Junio 5 casos de malaria autóctona en Florida y Texas; Junio condado de Cameron, Texas. Junio Un nuevo caso en Florida; Mayo. Caso autóctono de malaria en Florida.
  • 1990. Junio. Florida volvió a notificar un caso de malaria humana ( P. vivax ) tras 42 años sin casos. Fue adquirido presumiblemente a través de la picadura de un mosquito en el condado de Gulf.
  • 1996. Se notificaron dos casos inducidos de infección por P. falciparum que ocurrieron en el condado de Broward en 1996 y probablemente estaban relacionados con la propagación iatrogénica en un entorno hospitalario donde un paciente estaba siendo tratado por infección de malaria importada.
  • 1996. 2 casos de malaria críptica por P. vivax en el condado de Palm Beach. Uno de estos casos fue en un hombre sin hogar y el otro fue en un residente que vivía en un área cercana.
  • 2003. El mayor brote de P. vivax en la historia reciente de Florida (con 8 casos) ocurrió en el condado de Palm Beach en un área ubicada muy cerca de los casos de malaria del condado de Palm Beach de 1996.
  • 2009. Un residente del condado de Manatee adquirió P. falciparum a través de una transfusión de sangre.
  • 2010. Noviembre.Se informó una infección por P. falciparum de origen críptico (posiblemente adquirida en Florida) en el condado de Duval. 

 

Enlaces útiles

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA