RIESGOS LOCALES

ETIOPÍA

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Etiopía debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. Dada la situación política del país, especialmente en la región de Tigray se recomienda estar muy atento. 

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

 

A tener en cuenta

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

  • Poliomielitis. En el país está circulando el poliovirus salvaje.
  • Sarampión
  • Dracunculosis. La enfermedad sigue siendo endémica en el país.
    • Informe de situación: 2021. Un caso entre enero-abril.  Abril 2020.
    • 2014: 3 casos en la región de Gambella.
  • VIH-SIDA
  • Podoconiosis
    • Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos. Se calcula que hasta un millón de personas sufren esta enfermedad en Etiopía.
  • Rabia

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

 

GARRAPATAS

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
  • Rabia
  • Ántrax/Carbunco
    • Por el consumo o manipulación de animales contaminados.
    • 2022. Junio Tigray

 

 

Enfermedades transmitidas por el baño en aguas

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

  • Tuberculosis
    • Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
  • Meningitis meningocócica
    • Etiopía pertenece al cinturón de la meningitis. Los casos son más frecuentes en la estación seca: entre diciembre y junio.
    • 2022. Abril Brote en el país
  • Sarampión
    • 2023. Mayo 6.933 casos; Abril Oromía
    • 2022. 9.291 casos notificados
    • 2021.  1.953 casos notificados
    • 2014. De enero a agosto se han notificado 202 brotes de sarampión en el país: Amhara (61), Oromia (75) y SNNP (31)

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Casos esporádicos

 

  • Hepatitis B
  • Lepra

 

Violencia

 

JULIO 2020. VIOLENCIA EN ETIOPÍA. 50 MUERTOS POR EL ASESINATO DE UN MÚSICO

 

 

Seguridad

 

No existen restricciones de visita a la mayoría del territorio etíope. El desplazamiento por el país es seguro.

En los últimos meses del 2018 se han producido diversos enfrentamientos en diversos estados regionales de Etiopía, con especial gravedad en Gambella, Oromía, y Somali, habiéndose registrado incidentes particularmente violentos en Jijiga, Warder, Kebridahar, Gode, Bale, pero también en la propia capital, Addis Abeba.

El país declaró el Estado de Emergencia ante el aumento protestas, tensiones políticas e incidentes violentos (Octubre 2016)

  • Controles policiales:
  • Transporte aéreo:
  • Áreas de minas:
  • Fronteras
    • Los accesos por carretera con Sudán y Kenia pueden plantear dificultades, por lo que es aconsejable extremar las precauciones y asegurarse en cada momento de que el paso fronterizo elegido está abierto.
  • Conducción
    • Los viajes por carretera entrañan un alto riesgo (según la OMS, Etiopía sería el país con mayor índice de mortalidad por accidentes de tráfico), especialmente durante la noche, de ahí que se desaconseje viajar por carretera entre el ocaso y el amanecer. Es aconsejable viajar con guía local que facilitará la comunicación con las autoridades en caso necesario.
  • Comunicaciones:
  • Drogas
    • El Chat (Catha Edulis) es una planta consumida ampliamente en Etiopía que se masca, es considerada una droga estimulante (legal en el país)
  • Robos, agresiones y violaciones
    • Los robos y hurtos han aumentado recientemente, sobre todo en zonas aglomeradas y turísticas, lo que lleva a recomendar que el turista mantenga una actitud vigilante respecto a sus pertenencias. Tanto la Policía como la Guardia Nacional prestan asistencia, que suele ser eficaz, al extranjero que lo requiera. Lamentablemente la práctica habitual de los agentes de seguridad es no entregar copias de las denuncias que se hacen en las comisarías, sí se puede exigir un certificado de robo o de pérdida con su número correspondiente, que en algunos casos es necesario a efectos de seguro y renovación de documentación personal.
  • Zonas a evitar: (Información orientativa)
    • Se desaconseja, en particular, viajar a la región Somalí. Desde el verano de 2007 se observan reiterados enfrentamientos -algunos con resultado de muerte- entre el ejército etíope y el grupo armado del frente de liberación nacional del Ogaden (ONLF), considerado grupo terrorista por el Gobierno etíope. Cíclicamente se producen alertas sobre la posibilidad de secuestro de ciudadanos occidentales en la zona fronteriza de la región somalí de Etiopía con Somalia, en general, y en los campos de refugiados de Dolo-Ado, en particular.Sigue siendo desaconsejable el desplazamiento a la frontera con Eritrea (tránsito por carretera entre ambos países sigue cerrado) y a regiones fronterizas con Somalia. Asimismo se desaconseja la zona este de la frontera con Kenia, especialmente la región de Borena, debido a las luchas tribales en la zona.Se desaconseja visitar la región de Gambella (al oeste del país), debido a los constantes conflictos étnicos en la zona que han llegado a atacar incluso a vehículos de organismos internacionales.Tampoco se recomienda, el desplazamiento por la región de Afar (noroeste de Etiopía), y en particular por la región de Danakil, fronteriza con Eritrea. El secuestro en 2007 de cinco ciudadanos europeos y ocho nacionales etíopes, así como el intento de agresión contra turistas occidentales que tuvo lugar en la zona en 2008, han vuelto a demostrar la existencia de grupos de bandidos incontrolados y terroristas en esa zona del país que es, además, de difícil acceso y comunicación. Como consecuencia del atentado contra turistas extranjeros ocurrido en la zona del volcán Erta Ale, en la región del Danakil, el pasado 16 de enero de 2012, se desaconseja cualquier visita a la región hasta que se pueda garantizar la seguridad en la misma.
  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas:
  • Contaminación

 

Libertades:

  • En Etiopía la homosexualidad es un delito castigado con penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años, que pueden llegar a ser hasta de diez años, en el caso de que el delito sea considerado agravado por las autoridades judiciales etíopes, por lo que se recomienda evitar las muestras de afecto en público y actuar con discreción.
  • Mutilación genital femenina

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA