Algunos datos imprescindibles:
|
Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria.
Otros datos de interés
- Forma de gobierno: República presidencialista
- Organización administrativa: El archipiélago filipino se divide en tres grupos de islas: Luzón, Bisayas y Mindanao. A su vez, estas se dividen en 17 regiones, 80 provincias, 138 ciudades, 1496 municipios y 42 025 barangays.

- Código ISO: 608 / PHL / PH
- Dominio internet: .ph
- Coordenadas geográficas: 13 00 N, 122 00 E
- Topografía: El punto más bajo: a nivel del mar 0 metros; El punto más alto: Monte Apo 2,954 metros
- Conducción: Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
- Idioma oficial: Nacionales: Filipino e inglés. Regionales: Bicolano, Cebuano, Hiligainón, Ilocano, Pampango, Pangasinense, Tagalog y Samareño
- Religión: Católica 82,9% (Católica 80,9%, Aglipayán 2%), Musulmana 5%, Evangélica 2,8%, Iglesia ni Kristo 2,3%, otra cristiana 4,5%, otra 1,8%, no especificada 0,6%, ninguna 0,1%
- Etnias locales: Tagalog 28,1%, Cebuano 13,1%, Ilocano 9%, Bisaya / Binisaya 7,6%, Hiligaynon Ilonggo 7,5%, Bikol 6%, Waray 3,4%, otro 25,3% (2000)
- Ciudades principales: Calambá, Laguna, Legazpi, Koronadal, Cotabato del Sur, Leyte, Cotabato, Lapu Lapu y Córdova.
- Autobuses: Es barato y funcionan sorprendentemente bien. Los hay de muchas categorías, pero los buses de línea regular, aunque no son el estandarte de la comodidad, son mucho más decentes que en otros países vecinos. Si se quiere viajar con estándares europeos hay que preguntar por el bus «Aircon», aunque suelen salir solamente 1 o 2 al día (depende del recorrido) en vez de cada hora como los buses convencionales. No es raro encontrarse con un revisor que quiere cobrarnos por las maletas que van en el portaequipaje. Poco podemos hacer salvo no dejar que nos cobre más de 20 pesos por bulto.
- Taxis: Se recomienda extremar las precauciones a los ciudadanos que utilicen taxis y se aconseja sólo vehículos de compañías autorizadas, que llevan el número de matrícula pintado a cada lado, en la puerta o parte trasera y el número de teléfono de la compañía también pintado en la puerta del maletero o en uno de los laterales, evitando, en todo caso, el uso de taxis piratas.
- Aeropuertos: Aeropuerto de Manila (NAIA), aeropuerto Clark, aeropuerto de Cebu, aeropuerto de Davao, aeropuerto de Iloilo y aeropuerto de Kalibo. El aeropuerto de Manila (Naia) recibe más del 80% de los vuelos internacionales que aterrizan en Filipinas.
- Aerolíneas locales: Air Philipines; Asian Spirit; Cebu Pacifc Air; Mindanao Expreee; Philippine Airlines
- Tren: 995 km de vías
- Fumar: Legislación antitabaco muy desarrollada. Fumar y vender cigarrillos está prohibido en todos los lugares públicos cerrados, así como a menos de 100 metros de las escuelas, parques y otras áreas donde haya menores
- Alquiler de coches:
Clima y meteorología
Estación seca: de marzo a mayo; el clima es cálido y algo más seco (verano). Estación lluviosa: De junio a octubre es la época de lluvias. De noviembre a febrero es algo más frío (invierno). Las temperaturas medias oscilan entre los 25°C a 32°C; la humedad media es del 77% hasta 90%.
Instituto Nacional de Meteorología de Filipinas
Documentación necesaria
- Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país.
- Visado: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para una estancia en Filipinas de hasta 30 días. Sin embargo, es imprescindible tener un billete aéreo de ida y vuelta impreso, o bien un billete de salida de Filipinas hacia un tercer país, ya que, de no tener uno u otro, las autoridades filipinas expulsarán al viajero. El sello de autoridades de inmigración se obtiene en la frontera de entrada.
- Pérdida de documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
Embajadas
- Embajada de Filipinas en España: Embajada de Filipinas en Madrid. C/Eresma, 2 (Cancillería) 28002 Madrid y C/Guadalquivir, 6 (Sección Consular) Teléfono : 91/782.38.30 Fax : 91/411.66.06 Email: madridpe@terra.es madridpe@yahoo.com consular@madridpe.org
- Embajada de España en Filipinas: 27th Flor, Equitable Bank Tower, 8751 Paseo de Roxas, 1226 Makati City, Metro Manila, Philippines, P.O Box 114, Makati Central Post Office, Metro Manila, Philippines Teléfono/s: (+ 63 2 ) 817 6676 (+ 63 2) 817 6266 (+63 2) 817 9997 Fax/es: (+63 2) 817 4892 Dirección de correo: emb.manila@maec.es
Bucear en Filipinas
|
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |
Enlaces útiles