RIESGOS LOCALES

FILIPINAS

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Filipinas debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

Riesgos generales

 

  • Agua y alimentos
    • Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
    • Alcohol. Varias fuentes y sucesos con turistas alertan sobre el consumo de alcohol posiblemente adulterado en zonas turísticas.
    • Pez globo.
  • Protección solar. Cuidar la piel en los viajes
  • Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
  • Contacto con animales
  • Sexualidad y viajes
    • Turismo sexual infantil: Aunque la prostitución es ilegal y, a menudo viene con duros castigos en las Filipinas, el turismo sexual está bastante vivo. Hay aproximadamente 500.000 trabajadores sexuales que se hacen pasar por chicas en los bares. La mayoría de los clientes son hombres de negocios de Asia Oriental o los países occidentales. Los filipinos tienden a ser extremadamente tolerantes con los diversos estilos de vida, lo que puede ser una razón por la que la prostitución y el turismo sexual han florecido en este país.
  • Picaduras de insectos y garrapatas
  • Consejos para el baño (mar, ríos, lagos…)
  • Transfusiones
    • En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.

 

Riesgos climáticos

 

  • Monzón: La estación de lluvias o monzón transcurre de julio a diciembre con alto riesgo de tifones o tormentas tropicales por lo que conviene extremar las precauciones en dichos meses, así como consultar las previsiones meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades locales.
  • Volcanes: Actualmente, hay cuatro volcanes activos que están bajo vigilancia del Instituto Nacional de Sismología y Vulcanología: Mayón, Taal, Bulusan y Kanlaon. Los cuatro volcanes están en alerta nivel 1 de una escala de 5 niveles, con prohibición de acercamiento a la zona de peligro permanente (PDZ- Permanent Danger Zone) de cada uno de los volcanes: Mayón: en un radio de 6 kilómetros. Bulusan: en un radio de 4 kilómetros. Taal: el cráter principal. La isla del volcán entera es zona de peligro permanente. Kanlaon: en un radio de 4 kilometros. Para información permanentemente actualizada del estado de los volcanes, consulte: PHIVOLCS.
  • Terremotos
    • El país se encuentra situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, con intensa actividad sísmica y volcánica
    • 27 julio 2022. Terremoto de 7.1 en Luzon
    • 15 Diciembre 2019. Terremoto 6,9 en la isla de Mindanao
  • Tifones
    • El archipiélago, formado por más de 7.600 islas, sufre un promedio de 20 tormentas tropicales al año.
    • Noviembre de 2013. El tifón Haiyan mató a más de 6.300 personas. 

 

A tener en cuenta

 

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

Situación del VIH. La incidencia del virus se ha recrudecido considerablemente en los últimos años, así como otras enfermedades de transmisión sexual. Leer más

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

PHLEBOTOMOS
  • Leishmaniosis
    • El país notifica casos esporádicos de la enfermedad

 

GARRAPATAS

 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

 

  • Leptospirosis
  • Esquistosomiasis
    • La especie encontrada en el país es Schistosoma japonicum.
    • Afecta a agricultores, pescadores y sus familias.
    • La enfermedad aún es endémica en 2222 aldeas, 189 municipios de 28 provincias de las 11 regiones de Filipinas.
    • Las siguientes áreas específicas son endémicas: Region 2 Cagayan, Region 4 Mindoro Oriental, Region 5 Sorsogon, Region 6 Negros Occidental, Region 7 Bohol, Region 8 North Leyte (Tacloban City), North Samar, East Samar (Borongan), West Samar (Calbayog, Catbalogan), Region 9 Zamboanga Sibugay, Zamboanga del Sur, Zamboanga del Norte, Region 10 Bukidnon (Malaybalay City, Valencia City), Lanao norte, Misamis Occidental(Osamis, Tangub, Oroquieta), Region 11 Davao del Norte (Panabo, Tagum), Davao del Sur (Davao City, Digos), Davao Oriental, Compostella Valley, Region 12 North Cotobato, South Cotobato (Koronadal City), Sultan Kudarat, Region 13 CARAGA Agusan del Norte (Butuan City), Agusan del Sur (San Francisco, Bayugan), Surigao del Norte (Surigao City), Surigao del Sur (Bislig, Tandag City) and ARMM Maguindanao, Lanao del Sur.

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

 

Enfermedades transmitidas por vía respiratoria

 

  • Tuberculosis
    • 2020. 554 casos por 100.000 habitantes
    • 2013. 292 casos por 100.000 habitantes
    • Los niveles en las cárceles son hasta 100 veces superiores a los de la población civil. Los casos en las cárceles pueden representar hasta el 25% de la carga de TB del país.
  • Meningitis meningocócica
  • Difteria
    • 2023. Abril aumento de casos
  • Sarampión
    • El país está experimentando un repunte de los casos de sarampión.
    • Los viajeros al país deben tener al día su vacuna frente a la enfermedad.
    • La tasa de inmunización ha bajado considerablemente respecto a años anteriores, siendo esta la causa del aumento de casos (se calcula que por debajo del 50%)
    • Informe de situación:
      • 2022. Notificados 589 casos y 1 fallecido;  Octubre
      • 2021. Notificados 206 casos, ninguna muerte
      • 202o. Agosto Visayas Central, Octubre,  Junio
      • 2019. Notificados 47.871 casos, incluidas 632 muertes.

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo

 

 

Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas

 
  • Histoplasmosis.
    • Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.

 

Casos esporádicos

 

 

País declarado libre de enfermedad

 

 
 

Enfermedades de interés veterinario

 
  • Peste porcina africana
    • Desde su primera aparición en la provincia de Rizal, Filipinas, en julio de 2019, la peste porcina africana se ha propagado rápidamente por todo el país, provocando brotes extensos en las 17 regiones administrativas.
    • 2023. Octubre casos en Mindoro Oriental

 

 

Seguridad

 

  • Controles policiales / Terrorismo
    • Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Existe AMENAZA DE ATENTADOS EN FILIPINAS, incluyendo la colocación de artefactos explosivos, particularmente en Mindanao. Varios grupos armados operan en Filipinas y tienen capacidad de perpetrar atentados en cualquier zona del país. Los ataques son indiscriminados y pueden afectar tanto a extranjeros como a nacionales filipinos.
  • Playas
    • Puede no haber socorristas.
  • Transporte aéreo:
  • Transporte marítimo
    • El transporte entre islas que realizan los ferries no siempre es seguro, por lo que conviene comprobar previamente la calidad de la embarcación y del equipo de salvamento, el número de personas que viajan y otras características relativas a la seguridad.
    • Las tormentas son frecuentes y de intensidad. La piratería marítima afecta a ciertas zonas del país particularmente al archipiélago de Sulu y Tawi Tawi así como al resto de las costas de Mindanao. Se desaconseja la navegación en el Mar de Sulu y en el Norte del Mar de las Célebes.
    • Previamente a cualquier desplazamiento por vía marítima, conviene consultar: OCEAN WEATHER y PAG-ASA LA UTILIZACIÓN DE FERRIES ES DESACONSEJABLE EN TODO CASO EN PERIODO DE LLUVIAS, DE JULIO A DICIEMBRE.
  • Fronteras
    •  Se puede obtener información sobre importación de efectos personales en la siguiente página web
  • Conducción
    • Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado.
    • Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
    • Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos. Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
  • Red de carreteras
  • Comunicaciones
    • En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
  • Drogas
    • Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
  • Robos, agresiones y violaciones.
    • Existe un riesgo serio de que se produzcan secuestros en todo el país, especialmente en la región de Mindanao. La delincuencia es un problema frecuente, por lo que es muy recomendable viajar con precaución. Se ha producido un alarmante incremento de robos a turistas, la mayor parte de las veces sin violencia, en Boracay y, especialmente en la isla de Palawan, con mayor incidencia en su capital Puerto Princesa.
  • Zonas a evitar
    • 2017. El 23 de mayo el Presidente del país Rodrigo Duterte declaró la Ley Marcial en toda la isla de Mindanao. En el momento actual tropas del ejército filipino libran combates contra efectivos de Abu Sayyaf atrincherados en la ciudad de Marawi, Provincia de Lanao del Sur, Mindanao Central.
  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Accidentes laborales

 

Contaminación

 

Libertades

 

  • Costumbres

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA