INFORMACIÓN SANITARIA

TANZANIA

Son bastante deficientes en la mayoría de los casos, excepto algunos hospitales en Dar es Salaam.

Sistema sanitario

 

  • Tipo de sistema sanitario: Público  y privado.
  • Cobertura: Ciudadanos UE existe convenio.
  • Financiación: Impuestos.
  • Red asistencial: Más desarrollada en principales ciudades. Buena conexión con zonas rurales.
  • Calidad asistencial: Alta.

 

Datos útiles

  • Teléfono de emergencia: 112 (policía, bomberos, ambulancia/hospital)
  • Teléfono emergencias (nº local de activación): 112
  • Odontología: Disponible en pequeñas, medianas  y grandes ciudades.
  • Asistencia en domicilio/hotel: Consultar en cada caso
  • Atención urgente: Recomendado en hospital
  • Coste de la asistencia: Tarifas establecidas. Sistema privado es muy caro.

 

Demografía sanitaria

  • Densidad de población:  hab/km²
  • Estructura de población por edades: <15 años: %; 15-65 años: %; >65 años: %
  • Tasa de natalidad:  ‰ ()
  • Tasa de mortalidad:  ‰ ()
  • Tasa de mortalidad infantil:  ‰ ()
  • Esperanza de vida: Hombres años; Mujeres años
  • Habitantes por médico:  ()

 

One health

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA