MALARIA EN

GUYANA FRANCESA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

Se recomienda quimioprofilaxis para visitar áreas rurales del país excepto en las ciudades de Cayena, Sinnamary y Kourou y en la isla del Diablo (Ile du Diable), donde la prevención frente a la picadura del mosquito sería suficiente.

La profilaxis recomendada es atovacuona-proguanil, mefloquina o doxiciclina 

 

Mapa de casos reportados de malaria en Guyana francesa. Fuente: WHO 

 

Áreas de riesgo

 

  • Bajo-moderado en áreas rurales del país, especialmente en las regiones fronterizas con Brasil (Valle del Río Oyapock) y Surinam (Valle del Río Maroni). También en Camopi y Maripasoula, Grand Santi, Regina, Papaichton.

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

  • 2021. 86 casos
  • 2020. 164 casos
  • 2019. 248 casos
  • 2017. 685 casos
  • 2016. 268 casos
  • 2015. Notificados 434 casos
  • 2003. Notificados 3 823 casos

ACTUALIDAD

  • 2023. 9 octubre 88 casos en lo que va de año: Agosto 5 casos en Cayena, aumento de contagios respecto al mismo periodo del año anterior
  • 2021. Noviembre casos en Port Kaituma
  • La mayoría de los casos de malaria en Guyana se detectan habitualmente en las regiones Uno, Siete, Ocho y Nueve.

 

Meses de transmisión

 

  • A lo largo de todo el año

 

Formas de malaria

 

  • P. falciparum (50%) y P. vivax (50%).

 

Especies de Anopheles presentes

 

  • Anopheles darlingii

 

Resistencias

 

  • Existe resistencia a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina.

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA