Nota importante
El viajero a Guinea Ecuatorial debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue, malaria, fiebre amarilla…) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
Riesgos climáticos
- Inundaciones
A tener en cuenta
- COVID19
Enfermedades prevalentes
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- 2020. Agosto Casos en trabajadores vietnamitas
- 2008. Se registraron casos en la zona boscosa de sureste del país (región de Nzerekore).
-
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
- Informe de situación:
- 2023. 11 abril, 1 abril; 23 marzo actualización, provincia de Litoral, 1 marzo. 2 nuevas muertes sospechosas; 13 febrero. Brote en Kie Ntem
- Informe de situación:
Casos esporádicos
- 2014. Mayo La OMS ha declarado una “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional” por la propagación internacional de poliovirus salvaje constatada en varios países durante 2014. Se debe asegurar que los residentes y visitantes de larga duración (> 4 semanas) reciben una dosis de VPO o de VPI entre 4 semanas y 12 meses antes de cualquier viaje internacional. En caso de que el viaje sea urgente, se debería garantizar al menos una dosis en el momento de la salida. Más información: OMS
- 2014. Abril Tras la notificación de 3 casos de poliomielitis (forma paralizante) en el país se recomienda que los viajeros tengan puestas todas las dosis de la vacuna de la polio, recibiendo los adultos una dosis adicional de recuerdo.