Nota importante
El viajero a Guayana debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
Riesgos climáticos
- Terremotos
- Inundaciones
A tener en cuenta
- COVID19
Enfermedades prevalentes
- No es infrecuente encontrar casos en turistas a su vuelta de vacaciones
- Desde el 2001 el país se encuentra fuera de las áreas infectadas.
- Se notificaron casos sobre todo en la región I (Baina/Waini) y en la región II (Pomeroon/Supenaam)
- Desde el 2001 el país se encuentra fuera de las áreas infectadas.
- Ascariasis.
- Un estudio reflejó que en la comunidad de Mahdia registró una infestación del 18,8% de los menores de 12 años.
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
-
- 2023. Agosto 3.453 casos
- 2016. El país experimenta casos del virus desde el Enero de 2016.
- 2014. 76 casos notificados
- 2015. 5.300 casos notificados.
- Alrededor de 60.000 personas están afectadas por la filariosis linfática, y aproximadamente 500.000 viven en áreas endémicas, en riesgo de contraer la enfermedad.
- 2019. Noviembre. Campaña nacional de eliminación
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
Enfermedades de transmisión sexual
- 2005. Notificados 135 casos.
- 2005. Notificados 11 casos
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Casos esporádicos
- Lobomicosis
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Pueden existir entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
- En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.