RIESGOS LOCALES

HAITÍ

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Haití debe protegerse frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, por mosquitos, enfermedades de transmisión sexual y tener precaución en los desplazamientos por carretera. El país ha sufrido un escalada de violencia reciente y un fuerte terremoto que ha dejado su situación ya precaria aún más al descubierto. 

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

    • La temporada ciclónica, de junio a noviembre, provoca, con frecuencia, lluvias persistentes y violentas que provocan catástrofes naturales con altos niveles de mortandad en comparación con los países de la región.
    • Se recomienda viajar en la medida de lo posible en un vehículo 4×4 así como evitar los desplazamientos a última hora de la tarde, momento en que con mayor frecuencia se producen precipitaciones. Siempre, pero especialmente en esta época.
    • En el año 2010 el país sufrió un devastador terremoto del que aún se está reponiendo. Dejó centenares de miles de muertos, pérdidas materiales por valor de 7000 millones de dólares y 1,5 millones de damnificados. Además el país tiene problemas de deforestación.
  • Terremotos

 

A tener en cuenta

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

 

 

  • VIH-SIDA
    • 2019. Agosto Informe de situación
    • Existe un alto índice de infeccion en el país, se recomienda adoptar precauciones al respecto.
  • Tuberculosis
    • (12066 casos en 2003, cobertura vacunal del 71%). Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Casos de cólera en Haití. SE 34 del 2016

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros, monos y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia o el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Casos esporádicos

 

  • Hepatitis B 
    • 2001. El 5,5% de los donantes presentaban estado de portador
  • Hepatitis C
    • 1997. El 2% de la población presentaba estado de portador).

 

Enfermedades de interés veterinario

 

 

Violencia (robos, agresiones y violaciones)

 
  • Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
  • Julio 2021. Aumento de la violencia en el país debido a las luchas entre bandas y pandillas y la gran corrupción e impunidad imperantes en el país.
  • Haití es considerado el país más pobre de América. A lo que hay que sumar una inestabilidad económica, social y política.
  • Son frecuente los asaltos tanto en algunas zonas urbanas como en carreteras secundarias. Conviene evitar las aglomeraciones de gentes y las invitaciones espontáneas a ceremonias de vudú.
  • Secuestros en Haití.
 

Seguridad

 
  • Controles policiales
  • Fronteras y aduanas
  • Zonas a evitar
    • Son frecuentes los episodios de tensión política y social, que se trasladan a las calles de Haití en forma de manifestaciones de carácter violento. Hay zonas de la capital que, por su alta criminalidad se recomienda absolutamente evitar, como los barrios de Cité-Soleil, Bel-Air o Martissant.
  • Terrorismo. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
 
 

Transportes

 
  • Transporte aéreo
  • Transporte marítimo
  • Conducción
    • Se desaconseja viajar en automóvil por carretera durante la noche.
  • Red de carreteras
  • Comunicaciones
 

Burocracia

 
  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
    • No existe ninguna restricción para entrar en el país con divisas. Sin embargo, en la práctica sólo se cambia con facilidad el dólar estadounidense.
  • Seguridad laboral
  • Justicia, tribunales, cárceles:
    • Sistema judicial
 

Contaminación

 

Cambio climático

 

Libertades

 
  • Costumbres
 

Otros

 
Bucear en
 
 
Alertas/Notas epidemiológicas anteriores o de interés
 
 
 
 
 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA