En general, las condiciones sanitarias del país son deficientes (algo mejor en sanidad privada). El sistema de salud público tiene una gran demanda y los fondos que se invierten son insuficientes por lo que existe un retraso hasta de más de 3 meses o más para tener una cita con algún especialista. Se debe tener en cuenta la ubicación de los centros sanitarios (algunos pueden estar en áreas de riesgoo inseguras donde los robos o violencia es frecuente)
Sistema sanitario
- Tipo de sistema sanitario: Sistema público y privado
- 0.6 camas/1,000 habitantes (2017)
- Cobertura: No existe convenio con otros países
- Red asistencial:
- Sistema público: Muy precario
- Sistema privado: Recomendado en caso de necesidad
- Calidad asistencial: Baja
- Coste de la asistencia: Elevada
- Atención primaria: Básica
- Atención especializada/Hospitalaria:
- Existen algunas clínicas fuera de las bases militares en las que colabora personal médico extranjero que ofrecen algunos servicios sanitarios moderadamente aceptables, aunque para recibir tratamiento en situaciones de cierta gravedad los pacientes tanto extranjeros como afganos deben de trasladarse al extranjero (India, países del Golfo, Europa). Los precios por consulta en las citadas clínicas son elevados.
- Atención urgente: Recomendable centros privados. En caso de dolencias graves valorar evacuación/repatrición sanitaria
- Medicina tradicional: Presente
Datos útiles
- Teléfono de emergencia: 911 (se atiende cualquier emergencia)
- Teléfono de asistencia internacional (Emergencia consular):
- Policía: 911
- Bomberos: 198
- Farmacias: Kielsa, Simán, Farmacias del Ahorro, Punto Farma, Farma City. Todas proveen un
servicio en línea muy rápido. - Ambulancias: 911
- Odontología: Servicio privado.
- Buceo / cámaras hiperbáricas:
- Servicio de traducción: No suele estar disponible
- W.C.: Restaurantes, bares, hoteles…
- Asistencia en domicilio/hotel: Consultar en cada hotel
Información sobre farmacias y medicamentos
|
Demografía sanitaria
- Densidad de población: 90 hab/km² (2021)
- Estructura de población por edades: <15 años: 27,92% ; 15-65 años: 66,18% ; >65 años: 5,91% (2023)
- Tasa de natalidad: 17,64 ‰ (2023)
- Tasa de mortalidad: 4,69 ‰ (2023)
- Tasa de mortalidad infantil: 14,77 ‰ (2023)
- Esperanza de vida: 75,43 años – Hombres 71,91 años ; Mujeres: 79,06años (2023)
- Habitantes por médico: 0,5 médicos / 1000 habitantes (2020)
Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona
Tegucigalpa
- Hospital Honduras Medical Center (Tegucigalpa): (504) 2280 1500
- Hospital Viera (Tegucigalpa): (504) 2237 7136
- Hospital La Policlínica (Tegucigalpa): (504) 22373211 / 12
San Pedro Sula
- Hospital del Valle (San Pedro Sula): (504) 2551 8400
- Hospital CEMESA (San Pedro Sula): (504) 2516 0174
Enlaces útiles