RIESGOS LOCALES

HONDURAS

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Honduras debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos o enfermedades de transmisión sexual. También debe tenerse en cuenta la inseguridad ciudadana presente en el país dependiendo de la zonas a visitar.

 

Riesgos generales

 

  • Agua y alimentos
    • Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
  • Protección contra la malaria:
    • Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
  • Protección solar
  • Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
  • Contacto con animales
  • Sexualidad y viajes
  • Picaduras de insectos y garrapatas
  • Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.

 

Riesgos climáticos

 

 

A tener en cuenta

 

 

 

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

  • Podoconiosis. Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

 

TRIATOMINOS

  • Trypanosomiasis americana (enfermedad de Chagas). Áreas de riesgo Francisco Morazán, Choluteca, Olancho, La Paz, Yoro, Intibucá, Ocotepeque, Comayagua y Lempira. 900 casos notificados en 2013, 250 en el 2011.

 

Mapa de Dengue y Ayuda Humanitaria en Honduras 2013

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

  • Tuberculosis
    • Los departamentos más afectados tradicionalmente son: Cortés, Francisco Morazán y Atlántida. También Choluteca, Santa Bárbara, El Paraíso y Yoro
    • Informe de situación:
      • 2023. Septiembre 1338 casos y 23 muertes hasta Julio
      • 2022.  126 muertes
      • 2021. 77 muertes
      • 2020. Se notificaron 147 muertes 
  • Meningitis meningocócica
 
 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

 

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros, ardillas … pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

  • Rabia
    • Transmitida principalmente en el país por murciélagos (Desmodus rotundus), afectando al ganado que está en contacto.

 

Casos esporádicos

 

 

Violencia (robos, agresiones y violaciones)

 

  • Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.

 

Seguridad

 

  • Controles policiales: Son habituales en carreteras
  • Playas:
  • Transporte aéreo:
  • Fronteras:
  • Deportes de riesgo:
  • Conducción:
  • Comunicaciones:
  • Robos y agresiones:

Según datos oficiales, un promedio de 11 personas son asesinadas todos los días en el país.

  • Zonas a evitar
    • Se desaconseja viajar a la zona de la Mosquitia, a no ser por asunto grave o absoluta necesidad, y se ruega a los viajeros que pese a esto decidan visitar esta zona, que lo comuniquen previamente a su Embajada.
  • Documentación
    • En la actualidad las autoridades costarricenses permiten que los turistas lleven consigo únicamente una fotocopia de su pasaporte, siempre que el original esté razonablemente accesible (por ejemplo en el hotel en que se hospedan). Fotocopia tanto la hoja de datos personales como aquella en la que figure el sello de entrada en Costa Rica.
  • Divisas:
  • Contaminación
  • Turismo sexual infantil
    • Es un destino emergente que turistas de Canadá y EEUU usan para tener relaciones sexuales con menores, según la red internacional Ecpat contra la prostitución y pornografía.

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA