MALARIA EN

INDIA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

Se recomienda quimioprofilaxis: Mefloquina, atovacuona-proguanil o doxiciclina. Además de la prevención de la picadura del mosquito.

 

Casos de malaria en India en el 2018. Fuente OMS

Casos de malaria en India en el 2018. Fuente OMS

 

Áreas de riesgo 

 

  • Existe el riesgo de la malaria durante todo el año en todo el país a alturas por debajo de los 2000 metros.
  • Hay riesgo en Himachal Pradesh, Jammu, Cachemira y Sikkim. También presente en las ciudades de Delhi y Bombay (Mumbai). Maharastra (Bombay): Malaria en toda la provincia. West Bengal (Calcuta): Malaria en toda la provincia.
  • El 47% de las muertes y el 46% de los casos por malaria en la India se producen en distritos tribales (comprenden el 8% de la población del país)

 

Algunas cifras

(Fuente World Malaria Report)

 

  • 2023. Agosto Tripura; Julio Andhra Pradesh 1630 casos;  Junio Mizoran 1.734 casos hasta abril; 10.229 casos y 10 muertes el año previo
  • 2022 Aumento de casos en Bombay desde 2019. 4.357 casos en 2019, 5.007 en 2020 y 5.193 en 2021. Notificación obligatoria en los hospitales
  • 2018: notificados 844.558 casos de la enfermedad y 194 muertes
  • 2017: notificados 1,090,724 casos de malaria y 331 muertes. Un 12% de la población vivía en zonas de alta transmisión
  • 2014: Las zonas con mayor número de casos de malaria en el país de enero a junio del año 2014 fueron: Odisha, Chhattisgarh 13% de los del país (38781 casos); Jharkhand (26588 casos), Madhya Pradesh (18793 casos) y Tripura (13375 casos). Se ha notificado un aumento de casos en Mangalore (una ciudad considerada de bajo riesgo) 5000 casos hasta julio 2014.
  • 2013: La distribución del número de casos de malaria en el país en los primeros meses del año 2013 fue: 89466 casos en Orissa; Chhattisgarh, 31940 casos; Jharkhand 26489 casos; Maharashtra 17060 casos; el número ha sido menor en Gujarat, Assam, West Bengal, Uttar Pradesh.

 

ACTUALIDAD

 

Meses de transmisión

 

  • Ocurre todo el año, con fluctuaciones estacionales. El riesgo es mayor tras la época de lluvias (monzón) que comienza en Junio en el suroeste del país, alcanzando el noreste en septiembre (dura 3-4 meses). La segunda época de lluvias en el suroeste dura de octubre a diciembre.

 

 

Formas de malaria

 

  • Un 40% de los casos son debidos a Plasmodium vivax, un 20% debidos a Plasmodium falciparum. El resto de casos son debidos a Plasmodium malariaePlasmodium ovale.

 

 

Resistencias

 

  • Existe resistencia a cloroquina.

 

 

Especies de Anopheles presente

 

  • Anopheles stephensi, culicifacies, fluviatilis, minimus, dirus, annularis

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo

Enlaces útiles

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA