La República de Indonesia comprende 17.508 islas y, con más de 255 millones de habitantes, es el cuarto país más poblado del mundo. Además, Indonesia es el país con más musulmanes del planeta.
Indonesia es una república con un poder legislativo y un presidente elegido por sufragio, el gobierno tiene su sede central en la capital de Yakarta, aunque debido a los problemas medioambientales y de superpoblación que padece está previsto el traslado de la capital a una nueva ciudad.
El archipiélago indonesio ha sido una región importante para el comercio mundial desde el siglo VII, cuando el reino de Srivijaya comenzó el comercio con China y la India. Gradualmente, los gobernantes locales adoptaron la cultura, religión y el modelo político de los indios y en el siglo I d. C. varios reinos hindúes y budistas comenzaron a florecer en la región. La historia indonesia se ha visto influida por las potencias extranjeras que buscaron explotar sus recursos naturales. Después de que los comerciantes musulmanes llevaran el islam y durante la era de los descubrimientos, las potencias europeas comenzaron a disputarse el monopolio del comercio de especias en las Islas Molucas. Tras tres siglos y medio de colonialismo neerlandés, Indonesia obtuvo su independencia poco después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la historia de Indonesia ha sido turbulenta, habiéndose enfrentado el país con los grandes desafíos planteados por los desastres naturales, la corrupción, el separatismo, el proceso de democratización y períodos de cambios económicos.