RIESGOS LOCALES

JAPÓN

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Japón debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

  • Terremotos
    • El país está situado en lo que se conoce como el Anillo de Fuego, una zona de altísima actividad sísmica debido a la confluencia de varias fallas.
    • Marzo 2022 Fukushima
    • 11 marzo 2011. Magnitud 9.1. Fue el más potente sufrido en Japón. 15.893 muertos, 2556 desaparecidos y unos 6152 heridos. Procovó un tsunami y el accidente nuclear de Fukushima
  • Volcanes
    • En la actualidad, hay unos 110 volcanes activos en todo el país.
    • 2021. Octubre Mount Aso
    • 2014. Septiembre. Murieron 63 personas en el monte Ontake.
  • Tifones: En el país son también frecuentes

 

A tener en cuenta

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

  • Rubéola
    • Notificado un brote en el país (2018). Los viajeros a Japón deben asegurarse de vacunarse frente a la enfermedad antes de viajar. Especialmente mujeres embarazadas y sus bebés en desarrollo. Las mujeres embarazadas que no estén vacunadas o que no hayan pasado la infección no deben viajar a Japón hasta que no finalice este brote.

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

 

GARRAPATAS

 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

  • Leptospirosis. Se han notificado casos tras bañarse en el río Okuma en Kunigami Village (Septiembre 2016). La enfermedad es frecuente en las islas de Okinawa, Iriomote e Ishigaki.
  • Esquistosomiasis. No se han declarado casos desde 1977, aunque el caracol huésped permanece presente en la cuenca de Kofu y el rio Obitsu. No parece que exista riesgo actualmente.

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros, monos y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia o el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

  • Gripe aviar
    • H5N1. Presente en este país en las aves, no se han declarado casos en humanos. Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.

Situación brotes gripe aviar en granjas de Japón a 10 de diciembre 2020

 

Enfermedades de transmisión sexual

  • Sífilis
    • Informe de situación:
      • 2023. Septiembre 10.110 casos; Mayo 5 164 casos 6 casos de sífilis congénita, Abril 4 086 casos
      • 2022. 12 192 casos desde enero hasta el 14 de diciembre, 20 casos de sífilis congénita;  SeptiembreAbril,
      • 2021. Notificados 7 873 casos. Diciembre, Octubre
      • 2020. Noviembre, OctubreJunio
      • 2019. Notificados 6 577 casos  Agosto. Aumento de casos de sífilis en Japón. Octubre
      • 2018. Notificados 6 923 casos

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

 

 

Enfermedades transmitidas por el suelo

 

Resistencias a los antibióticos

 

Casos esporádicos

 

  • Histoplasmosis
    • Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
  • Hepatitis B
  • Hepatitis C
  • Enfermedad pie, mano, boca. Ocurre desde mayo hasta diciembre, con picos entre junio y agosto. Se recomienda lavarse las manos con frecuencia, especialmente los niños.

 

Violencia (robos, agresiones y violaciones)

 

Seguridad

 

  • Controles policiales
  • Fronteras
  • Zonas a evitar.
    • Visitas a las cercanías de la central nuclear de Fukushima. Se recomienda no acercarse a menos de 20 kilómetros de la central, lo que coincide con la zona de exclusión determinada por el gobierno japonés y evitar otras zonas afectadas de manera dispersa que se reflejan en el siguiente mapa:
      Hay que señalar que la ciudad de Fukushima está a unos 65 kilómetros de la central, por lo que está fuera de ese rango.

Transportes

 

  • Transporte aéreo:
  • Transporte marítimo
  • Conducción:
    • Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
  • Red de carreteras.
    • Todo el territorio japonés está equipado de autopistas, con una red de más de 7.000 km. Esta red comunica sin interrupción Aomori al norte de Honshu con Kagoshima al sur de Kyushu, incluyendo también la isla de Shikoku. Aunque no están comunicadas con la red Honshu-Kyushu-Shikoku, las islas de Okinawa y de Hokkaido también cuentan con sus autopistas
  • Comunicaciones

Burocracia

 

  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas y compras
    • Las autoridades aduaneras regulan estrictamente la importación de medicamentos. Algunos, como los inhaladores y algunos para la tos, resfriado y alergia pueden estar prohibidos. Además de estupefacientes y otras sustancias controladas, se consideran ingredientes prohibidos los estimulantes, como la pseudoefedrina, levmetamphetamine, y el dextrometorfano. Para obtener más información y una lista de artículos prohibidos, vea el sitio web del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón.
  • Seguridad laboral
  • Justicia, tribunales, cárceles

 

Contaminación

 

Libertades

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA