Nota importante
El viajero a Jordania debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
Riesgos climáticos
A tener en cuenta
- COVID19
Enfermedades prevalentes
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- 2023. Junio 27 casos
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades tranmitidas por contacto con animales
Casos esporádicos
- Los índices de criminalidad son bajos, pero pueden producirse actos de delincuencia común que incluyen asalto a mujeres, robos en hoteles, en viviendas particulares y en vehículos. Conviene seguir las habituales medidas de autoprotección – cuidado de pertenencias personales, utilización de cajas de seguridad en la vivienda o en el hotel; cierre de puertas de vivienda o del coche; precaución en desplazamientos, evitando zonas poco transitadas, especialmente de noche; respeto a costumbres y usos locales.
- En las carreteras jordanas hay muchos controles, sobre todo en la carretera del mar Muerto cerca de la frontera con Israel y los Territorios Palestinos, o en las carreteras que suben desde el valle del Jordán. Siempre hay que detenerse. Normalmente suelen dejar pasar a los extranjeros, aunque tal vez pidan mostrar el pasaporte. Por lo tanto, hay que llevar siempre a mano el pasaporte, carné de conducir, contrato de alquiler o documentación del vehículo.
- Los viajeros que vayan a Jordania y desde este país deseen continuar viaje a otros países árabes o islámicos sin relaciones con Israel deben tener cuidado de no llevar ningún sello israelí estampado en el pasaporte (que no es un obstáculo para entrar en Jordania pero sí en otros países de la región), y deben procurar tener los visados de entrada a esos terceros países, ya concedidos antes de iniciar el viaje.
- Se han producido incidentes violentos en los alrededores y centro de la ciudad sureña de Maan, por la que transita la autovía hacia Wadi Rum y Aqaba (“Desert Highway”). Se recomienda extremar la precaución si se toma esta ruta o realizar el trayecto alternativo por la llamada “King´s Highway” o “Dead Sea Highway”, que también conectan el norte y el sur del país.
- Se desaconsejan los desplazamientos hacia o alrededor de las zonas fronterizas con Israel y Territorios ocupados (Cisjordania), así como las fronteras con Siria y con Irak. Se recomienda asimismo evitar zonas militares donde, por otra parte, se prohíbe el uso de cámaras fotográficas. Si se frecuentan estas zonas, es indispensable seguir el trazado de las carreteras de la red principal y no circular por pistas o caminos secundarios. También se desaconseja la visita a los campos de refugiados sirios en el norte y noreste del país, particularmente Zatary.
- Se desaconsejan las visitas a campos de refugiados palestinos, tanto en Amman como en otras zonas del país. Son frecuentes los disturbios en la localidad de Maan, por lo que se recomienda evitar desplazamientos a esa zona. También se recomienda no aventurarse en áreas remotas, fuera de los habituales circuitos turísticos, especialmente en las regiones desérticas del este y sur del país.
- Existen empresas de vehículos de alquiler tanto en Ammán como en el Aeropuerto Internacional Reina Alia. Conviene, caso de alquilar un coche, adquirir previamente el permiso temporal de conducir en el extranjero y extremar la prudencia en los desplazamientos. Es muy recomendable alquilar un vehículo con conductor, pues en caso de accidente el que conduce suele acabar citado en el procedimiento judicial y, en ocasiones, procesado. También es posible utilizar transporte público – autobús o taxi – aunque el servicio en este caso es limitado.
- La red de carreteras de Jordania permite realizar desplazamientos por todo el país.
- Es necesario declarar entrada y salida de cantidades, en efectivo, cuando éstas sean equivalentes o superiores a 5.000 dólares USA. No existen problemas en cambiar u obtener divisas occidentales.