Nota importante
El viajero a Laos debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas pertinentes para protegerse frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos (cuidado con la ingesta de pescado crudo), las picaduras de insectos y las enfermedades de transmisión sexual. Así mismo se debe extremar la seguridad en los desplazamientos (barco, coche o moto). Es recomendable consultar la predicción meteorológica. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas
- Transfusiones
- COVID19
- Dengue
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Tuberculosis.
- Gripe aviar, endémico en las aves, el virus es excretado en gran cantidad en las heces. Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros
- . Transmitido por la ingesta de pescado crudo contaminado.
- Trematodos hepáticos
- Opisthorchis spp
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Informe de situación: Diciembre 2019
- Dengue
- La enfermedad está presente durante todo el año en Laos; sin embargo, el riesgo suele ser mayor entre mayo y septiembre durante la temporada de monzones.
- Informe de situación:
- Virus Chikungunya
- Zika virus
- Notificada la transmisión local en el país en Marzo del 2016
- Encefalitis japonesa
- Filariasis.
- Casos esporádicos en el noreste. Principalmente se produce en zonas rurales por W. bancrofti.
GARRAPATAS
- Rickettsiosis (tifus murino y tifus de los matorrales). Recomendable medidas de protección frente a la exposición a los ácaros en zonas rurales húmedas y frente a las pulgas en zonas donde abundan los roedores. Sobre todo tifus murino (causado por Rickettsia typhi), y transmitido por la picadura de la pulga Xenopsylla cheopis, además presencia de casos por Rickettsia felis un variedad emergente de la que cada vez se detectan más casos.
Enfermedades transmitidas por el contacto con animales
Enfermedades transmitidas por el baño
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas y riesgos marinos
- Las medusas están presentes todo el año, especialmente en la temporada de lluvias.
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Drogas:
- Robos, agresiones y violaciones:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)
- Áreas minadas:
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Contaminación
https://fundacionio.com/seguridad-vial-en-laos/