Nota importante
El viajero a Madagascar debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Tortuga. Cada año, en las zonas costeras de Madagascar, unas cincuenta familias se intoxican y regularmente hay que lamentar muertes por el consumo de tortugas marinas y otras 24 especies de pescado durante la temporada de calor. Estas especies se alimentan de algas que, de noviembre a marzo, son tóxicas para quienes consumen su carne. Marzo 2021 19 muertes
- Turismo sexual: Según el Ministerio de Turismo de Madagascar, un 25% de los trabajadores sexuales de Tulear, una zona turística, son menores de 18 años. Es uno de los destinos emergentes, según la red internacional Ecpat contra la prostitución y pornografía.Pagar por tener sexo se castiga de 5 a 10 años de prisión y/o una multa. La campaña contra el abuso sexual de niños menores de 18 años se aplica estrictamente, con especial atención a los turistas extranjeros. Las tarjetas de identidad de las mujeres que se dedican a la prostitución a menudo son falsas.
- El turismo sexual y la prostitución infantil suponen una de las lacras de Nosy Bé, principal destino turístico de Madagascar
Riesgos climáticos
- Lluvias
- Ciclones
- 2023. Enero tormenta tropical Cheneso
- 2022. Febrero Ciclón Batsirai
- Mayo 2021. Crisis humanitaria / hambruna por la sequía
A tener en cuenta
- COVID19
- Malaria
- Peste
Enfermedades endémicas
- Peste.
- Anualmente se producen de 300 a 600 casos. Sobre todo en los meses de octubre a marzo.
- Se cree que la enfermedad llegó a la isla en 1898, en ratas infectadas procedentes de la India. Se controló en los años 50 mediante la campañas de vacunación y tratamiento, produciéndose los siguientes 30 años de 20 a 50 casos anuales. Desde 1989 en número de casos ha aumentado. 2404 casos y 476 muertes notificadas en el período 2010-2015
- Informe de situación:
- 2023. Marzo Ambositra
- 2022. Diciembre Ambohidratrimo
- 2021 Septiembre Antananarivo
- 2019. Agosto Inicio de la temporada de peste
- 2017. Brote con 2400 casos y más de 200 muertes.
- Sarampión
- Brote de la enfermedades en 2018 y 2019.
- 2020. De enero-junio solo se han notificado 34 casos.
- Helmintiasis

Prevalencia de helmintos es Madagascar
Enfermedades prevalentes
- VIH – SIDA (Incidencia en la población 0.3% en el año 2017)
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
GARRAPATAS
Enfermedades transmitidas por baños en agua

Prevalencia de Esquistosomiasis en Madagascar
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros, monos y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia o el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente. |
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
Casos esporádicos
- Lepra
- Hepatitis B
- Polio. En 2014 se han notificado poliovirus circulantes derivados de la vacuna (PVOVc). En 2001/2002 (5 casos) y en 2005 (5 casos). Además un VDPV fue aislado durante un estudio de investigación entre niños sanos en Toliara en 2011.
- Filariasis

- Los “dahalo” son bandas criminales organizadas en partes de Madagascar que roban ganado de los miembros de la comunidad y organizan otras formas diversas de bandolerismo.
- Nosy Be y en Antsohihy. En el puerto de Nosy Be en tierra firme, se han producido varios incidentes con violencia y robos contra extranjeros. Los incidentes ocurrieron durante el día en las playas, en la isla privada de Tsarabanjana y por la noche en áreas con mucha gente.
Seguridad
- Transporte aéreo:
- Transporte marítico
- Fronteras.
- Conducción:
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos. Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
- Red de carreteras.
- Debido a informes de un aumento en el número de robos violentos en carreteras, se debe mantener extremar la vigilancia si viaja por las siguientes carreteras: RN7, RN27, RN10 y RN1B (entre Tsiroanomandidy y Maintirano).
- Comunicaciones:
- En la temporada de lluvias (diciembre-abril) pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones. Por todo el país se realizan controles de seguridad en las carreteras. Se recomienda obedecer las instrucciones en todo momento. Ha habido casos en los que las fuerzas del orden han abierto fuego a vehículos que desobedecieron la orden de parar.
- Drogas:
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Robos, agresiones y violaciones.
- Documentación:
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Accidentes laborales
- Contaminación
- Costumbres.