MALARIA EN

MAURITANIA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 


Mauritania. Zonas de riesgo de malaria según World malaria Report 2018 

 

Áreas de riesgo

 

  • Alto. Todo el país incluyendo las ciudades. El límite de transmisión de malaria en el norte de Mauritania no está muy bien definido. 
  • Sin riesgo. Dakhlet-Nouadhibou y Tiris-Zemour en el norte.
  • Se han notificado casos sospechosos esporádicos en el entorno del Oasis de Atar a principios de la década de 2010
  • El número de oasis en la región de Adrar aumentó un 140%, de 31 en 1984 a 75 en 2012, debido al desarrollo de proyectos de hidroagricultura. Estos oasis también han experimentado un aumento llamativo en la afluencia de personas, sobre todo de Junio a Agosto, por la Guetna (la temporada de cosecha de los dátiles de las palmeras), el regreso del turismo tras 10 años o el tránsito de inmigrantes en su camino hacia Europa o el Magreb.

 

Malaria de Oasis en Mauritania

 

Algunas cifras

(Fuente World Malaria Report)

 

  • El 64% de la población vive en zonas de alta endemicidad
  • Una de las principales razones de consulta médica en Mauritania
  • 2017: 20.105 casos notificados y 67 muertes (Las cifras podrían ser muy superiores)
  • 2016: 29.156 casos de malaria reportados y 317 muertes. Incidencia de la enfermedad fue de 78 / 1,000 personas en riesgo y la mortalidad asociada fue de 30 muertes / 100,000 personas.
  • 2013: 15.835 casos confirmados de malaria y 19 fallecidos
  • 2001: 431.826 casos con 791 fallecidos (Supuso el 22% de los ingresos y el 20% de los fallecimientos hospitalarios).

 

Meses de transmisión

 

  • A lo largo de todo el año. Especialmente durante la estación lluviosa: de mayo a octubre en el norte y de abril a junio y septiembre en el sur.

 

Formas de malaria

 

  • En su mayoría P. falciparum también se ha descrito P. Ovale y P. vivax.

 

Resistencias

 

  • Se han notificado resistencias a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina y proguanil. Notificada resistencia local a mefloquina.

 

Especies de anopheles presentes

 

  • Anopheles arabiensis, pharoensis y gambiae

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA